Editoriales

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN “PAN Y CIRCO”

ORIGEN DE LA EXPRESIÓNLa expresión “pan y circo” tiene su origen en la antigua Roma, durante el periodo de decadencia del Imperio Romano. En esos tiempos, los líderes políticos y emperadores utilizaban esta estrategia para mantener a la población distraída y contenta.El “pan” se refería a la distribución gratuita de alimentos a gran escala, especialmente en momentos de escasez o crisis. Este gesto buscaba asegurar la subsistencia básica de la población y evitar posibles disturbios o revueltas debido al hambre.Por otro lado, el “circo” hacía referencia a los espectáculos públicos que se realizaban en los famosos circos romanos. En estas actividades, se llevaban a cabo espectáculos de gladiadores, carreras de carros y otras formas de entretenimiento que capturaban la atención y el interés de la gente.PROPÓSITO DE LA ESTRATEGIA El propósito principal de la estrategia de “pan y circo” era mantener a la población ocupada y distraída para evitar posibles disturbios o rebeliones. Al satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y proporcionar entretenimiento, se lograba apaciguar a la población y desviar su atención de los problemas políticos y sociales que podían estar ocurriendo en ese momento.Esta estrategia también permitía a los líderes políticos y gobernantes consolidar su poder, ya que al mantener a la población feliz y satisfecha, se evitaban posibles levantamientos o descontento generalizado.CRÍTICAS Y CONTROVERSIASAunque la estrategia de “pan y circo” lograba mantener a la población tranquila a corto plazo, también ha sido objeto de críticas y controversias.Uno de los principales argumentos en contra de esta estrategia es que puede ser utilizada como una forma de manipulación y control social.Al distraer a la población con entretenimiento y satisfacer sus necesidades básicas, se evita que reflexionen críticamente sobre los asuntos políticos y sociales que realmente afectan su calidad de vida. Se crea una ilusión de bienestar y se desvía la atención de los problemas reales.Además, esta estrategia puede perpetuar desigualdades y mantener a la población en situaciones de dependencia. Al centrarse únicamente en satisfacer las necesidades básicas y brindar distracción, se descuida el desarrollo y progreso de la sociedad en su conjunto.APLICACCIONES CONTEMPORÁNEASAunque la expresión “pan y circo” se originó en la antigua Roma, su concepto ha sido aplicado a diversas situaciones contemporáneas.En la actualidad, se utiliza para describir situaciones en las que los líderes políticos o gobiernos utilizan técnicas similares para mantener a la población distraída y apaciguada, en lugar de abordar los problemas reales y buscar soluciones a largo plazo. Esto puede incluir la implementación de políticas populistas o el uso de medios de comunicación para generar entretenimiento y desviar la atención de las cuestiones clave.La expresión también puede emplearse para referirse a la obsesión de la sociedad actual por el consumo y el entretenimiento superficial, olvidando la importancia de la participación ciudadana y la reflexión crítica sobre los asuntos que nos afectan como sociedad.El concepto de “pan y circo” representa una estrategia utilizada por líderes políticos y gobernantes para mantener a la población ocupada y satisfecha, a través de la satisfacción de sus necesidades básicas y la distracción con entretenimiento. Sin embargo, esta estrategia también puede ser vista como una forma de manipulación y control social, al desviar la atención de los problemas reales y evitar que la población reflexione críticamente sobre los asuntos políticos y sociales que realmente afectan su calidad de vida.Es importante estar conscientes de esta estrategia y buscar la participación activa en la toma de decisiones políticas y sociales, así como exigir soluciones a largo plazo para los problemas que enfrentamos como sociedad. No debemos conformarnos con “pan y circo”, sino luchar por una sociedad más justa y equitativa.No permitamos que nos distraigan con superficialidades, sino que hagamos valer nuestra voz y generemos cambios positivos. La reflexión crítica y la participación ciudadana son fundamentales para el progreso de nuestra sociedad.

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN “PAN Y CIRCO” Read More »

CIRCO

A FALTA DE PAN, SOLO QUEDA EL CIRCO Javier Milei tuvo su Panic Show en el Luna Park, en el que luego de una aburridísima exposición, plagada de errores conceptuales y exposiciones, se mostró como una rockstar. MÁS DE 50 MILLONES SALIÓ LA JODA ¿CON LA TUYA?Con entradas gratis, apareció la primera duda: ¿Quién pagó el alquiler del estadio, el sonido, las luces y la seguridad? ¿Fueron recursos estatales de un estado en el que “no hay plata”? ¿Algún empresario beneficiado por sus políticas se habrá hecho cargo? ¿Cómo cierra con su tradicional crítica a la “casta” la importante dotación de colectivos con el que algunos intendentes amigos arriaron a buena parte de la audiencia? El Luna Park no sólo no se llenó, aún en estas condiciones, y desde su inicio llamó la atención el abandono del lugar de parte de los asistentes. ¿Cómo interpretan los argentinos el ego trip sin fin que ha emprendido el presidente desde hace tiempo, para lucimiento y posicionamiento personal, desentendiéndose de la catástrofe social y económica que ha provocado? Javier Milei se ha quedado sin respuestas para el apocalipsis que ha provocado. Cuando un adulto mayor le enrostró que la gente no llega a fin de mes, el presidente no dudó en responder que la aseveración era falsa, porque de ser cierto su interlocutor ya estaría muerto. Una nueva demostración de crueldad, de absoluta falta de empatía. O tal vez, lo que sería aún peor, que el presidente sólo lee el Diario de Yrigoyen, y no sabe ni le interesa saber qué les pasa a los argentinos.LE AFANARON LA “P” Y LO QUE IBA A SER UN “PACTO”, TAN SOLO FUE UN POBRE “ACTO” DE MAYOEl sábado 25 de mayo iba a ser su día de gloria, pero terminó en fracaso rotundo. La homilía del arzobispo porteño fue demoledora. Se fue en silencio, en medio de insultos espontáneos y de apoyos de quienes habían sido organizados para blindarlo, sin mayor éxito.De allí se trasladó a Córdoba, sin ley de Bases aprobada ni Pacto de Mayo. En el aeropuerto Patricia Bullrich desplegó una terrible represión de la gendarmería sobre quienes habían sido convocados para hacerle sentir su disenso al primer mandatario.Todo su recorrido hasta el Cabildo mediterráneo fue cubierto con un fabuloso despliegue de efectivos de la fuerza. Pero la plaza apenas se cubrió parcialmente de asistencia, en su mayoría garantizada por funcionarios y militantes afines. La cruda realidad demuestra que era menos de un tercio de la que se autoconvocó en su acto de cierre de campaña. Solo, como loco malo, sin otra compañía política más que la de sus funcionarios, Milei atemperó un tanto su discurso agresivo, hizo algunas promesas a futuro de cumplimiento incierto, y no tuvo ningún logro para consignar. El mayo de gloria se convirtió en la demostración más concreta de que, de a poco, se va quedando solo.Él mismo admitió que todo su gabinete, y no sólo el ministro Nicolás Posse, está sujeto a análisis y eventual recambio: sólo son inamovibles él mismo y “El Jefe”, su hermana Karina Milei.Con un alza vertiginosa en la cotización del dólar que llevó la brecha a más del 40 por ciento con el oficial, como respuesta a las afirmaciones de Milei y del “Toto” Caputo de que no había atraso cambiario, la precariedad de un gobierno que no consigue generar acuerdos políticos, por lo que no pudo aprobar una sola ley, lo que tala su credibilidad ante eventuales inversores extranjeros o nativos. Las señales de desacuerdo de la sociedad se multiplican: Misiones, Corrientes y Mendoza muestran las respuestas colectivas más resonantes, pero no son las únicas. La sensación de que el principio de incendio se trata de apagar con fuego está instalada en la escena.Para peor, las encuestas comienzan a mostrar que la derrota de la inflación es la prioridad de un porcentaje cada vez menor de los argentinos.El desempleo y el poder adquisitivo la han superado, pero Milei no tiene respuestas para estas preocupaciones, ya que constituyen dos de las bases principales de sus políticas. Más aún, el 65 por ciento de los argentinos asegura que, a contrapelo de lo que afirma Milei, los salarios no han superado a la inflación. Javier Milei se está quedando aislado, su gabinete está en crisis y la paciencia social comenzando a agotarse. Se negó a disponer de fondos para terminar el gasoducto y ahora deberá destinar divisas que no tiene para comprar gas a precio de oro para afrontar el invierno, gastando mucho más de lo requerido por la obra y sin que quede ninguna obra como producto de la inversión. A falta de pan, a Milei sólo le queda el circo. No es algo nuevo, pero el cerco del hambre comienza a convertir la ilusión y la esperanza por el temor y la frustración sobre el futuro.

CIRCO Read More »

SI NO ES A LA CABEZA DE LOS DIRIGENTES QUE SEA “CON LA CABEZA DE ESTOS ESTOS GARCAS”

Por PABLO ARIEL GONZALEZ Javier Milei se jacta del plan «motosierra y licuadora». Para los trabajadores implican despidos masivos, suspensiones, retiros voluntarios y destrucción de los salarios.La CGT, que al parecer ya cumplió con su OBLIGACIÓN con el PARO berreta del 24 de enero, se debate entre negociar y lanzarse al conflicto o quedarse escondida bajo la cama, como lo está haciendo una vez más ante los criminales ajustes que están habiendo en toda la Argentina.Para colmo reapreció el más TRAIDOR de todos, un alto GARCA y más aún CHORRO de Luis Barrionuevo para ponerle HUMO a la interna.El listado que aprieta al movimiento obrero asfixia; aunque no haya poder de reacción de los gremios involucrados: el anuncio de Javier Mieli de que el 31 de marzo 70.000 estatales quedarán en la calle, aunque el propio Gobierno desmiente al Presidente diciendo que serían 15.000 (UPCN); despidos y suspensiones en empresas privadas (por ejemplo automotrices que golpea a SMATA) junto a adelantamiento de vacaciones y retiros voluntarios. Mención aparte es haber dado de baja la gran mayoría de la obra pública dejando a la intemperie a la UOCRA. Y sigue con el permanente reflote de la reforma laboral y de Ganancias y las paritarias que no se homologan pero con un salvoconducto legal como contó InfoGremiales; todo adobado con una caída brutal del poder adquisitivo del salario.Son distintas aristas para hablar de lo mismo: el ataque sistemático al sindicalismo CANICHE que existe desde hace varios años en nuestro país. “No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto. ¿Se es combativo porque mandemos un paro general o porque solucionemos los problemas?” expresó hace unos días atrás Andrés Rodríguez, titular de UPCN. Como si fuera un poco, no ceden las eternas rivalidades internas entre el CHORRO y ENTREGUISTA de Luis Barrionuevo, que pidió la renuncia de Héctor Daer a la conducción de la CGT, algo que claramente debería ocurrir, pero que su lugar para nada puede ser ocupado por el DELINCUENTE del gremio de los gastronómicos.“Hay bronca con los del TRIUNVIRATO, porque se están cortando solos, están NEGOCIANDO y acordando sin hablar con el resto de la conducción; entonces hay rebelión en la granja como fue el 24 con el medio paro. Otro punto que trajo discordia ese día fue que se trajo a las Abuelas al acto”.La semana pasada, el co-secretario general de la CGT anunció a este medio que el Consejo Directivo de la Central se reuniría «pronto» para analizar el cuadro de situación; NO tienen VERGUENZA estos atorrantes.Despierten pedazos de GARCAS, despierten LAS BASES..Con los dirigentes a la cabeza, o CON LA CABEZA de los dirigentes.por lo visto, no va a quedar otra que reurrir a lo segundo, A LA CABEZA DE ESTOS CHANTAS.

SI NO ES A LA CABEZA DE LOS DIRIGENTES QUE SEA “CON LA CABEZA DE ESTOS ESTOS GARCAS” Read More »

UN GOBIERNO DESHUMANIZADO Y CRUEL CON LOS MÁS DÉBILES

El plan de Javier Milei entra en una etapa decisiva. Si bien la inflación de alimentos bajó un poco en la segunda mitad de marzo –aunque productos como la lechuga cotizan a 10.000 pesos el kilo-, se postergaron los ajustes de tarifas para el mes de abril para dibujar un índice de inflación que se corresponda con el relato oficial. Mientras tanto, el dólar se atrasa y es una incógnita si el campo liquidará o no, cuándo y a qué precio. El mercado empieza a impacientarse por la continuidad del cepo, que impide activar proyectos mineros y otras inversiones que exigen libre repatriación de dividendos en dólares, pero el gobierno se resiste a eliminarlo para poder seguir recaudando el impuesto País, fundamental para tratar de generar ingresos tributarios que se vinieron a pique por la recesión que impulsó la actual gestión. En tanto, la dolarización está descartada, no tenemos plan monetario ni tampoco estrategias de recuperación económica. Por más que las falacias oficiales pretendan instalar una sensación de éxito, la economía productiva, a punto tal que el chileno Rodrigo Valdés, el técnico del FMI encargado de supervisar el caso argentino, volvió a insistir en que el gobierno debe implementar políticas sociales de contención para evitar la catástrofe humanitaria. Pero el gobierno sólo se hace el distraído, mira para otro lado, y ruega por acceder a los 12.500 millones de dólares que quedaron pendientes de los tiempos de Mauricio Macri. En el IEFA Latam Forum, el presidente Milei se refirió al proceso de ajuste que está llevando a cabo de manera brutal. Y allí se regodeó informando que ya había echado a 50.000 empleados públicos y que, en los próximos días, se sumarían 70.000 más. Lo que no dijo es que áreas íntegras del Estado nacional han sido suprimidas, y que organismos clave como la ANSES están imposibilitados de cumplir sus tareas ante la magnitud del recorte. Por no hablar de la construcción, donde cayeron más de 100.000 puestos de trabajo, el cierre de Pymes, la discontinuidad de las automotrices y la ausencia del Estado ante la epidemia del Dengue, la entrega de remedios a enfermos crónicos -que ya causaron varias muertes- y hasta la suspensión de los controles de alcoholemia para ahorrar recursos. También Milei se refirió a las provincias: “Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos”. Y no olvidó celebrar la eliminación de 200.000 programas sociales que, según él, habían sido entregados de manera irregular. Pero la realidad es muy otra. El juste no sirvió ni siquiera para aliviar la situación financiera del Estado. Los dólares que adquirió son menos que los compromisos que postergó, por lo que las cuentas públicas continúan en rojo. Mientras tanto, la recaudación se cayó por el desplome de la actividad económica y las primeras víctimas son los jubilados, que no sólo sufren un nuevo régimen impuesto por DNU que sólo incrementará la caída de sus ya escasísimos ingresos, sino que además recibieron la ingrata novedad de que sus haberes les serán abonados en dos cuotas. Así procede el régimen de Milei, anunciando aumentos para calmar los ánimos a los que no puede hacer frente por la caída de la recaudación que él mismo provocó con sus políticas de ajuste irracional y saqueo. Sólo le importa bajar la inflación: debería recordar que ex presidente Fernando de la Rúa cayó con menos del 1 por ciento de inflación. Muchos argentinos sufren hambre mientras se pudren los productos en las góndolas, a precios prohibitivos para la mayoría. Las exportaciones de carne aumentaron un 26 por ciento, mientras que el consumo cayó más del 50 por ciento. La recesión avanza a paso acelerado y el desempleo público se replica en el sector privado. ¿Hasta cuándo durará la paciencia social? Milei lo hizo. La responsabilidad es toda suya. AGENCIA NOVA

UN GOBIERNO DESHUMANIZADO Y CRUEL CON LOS MÁS DÉBILES Read More »

MILEI SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL ¿SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL?

Por PABLO ARIEL GONZALEZCobran jubilaciones de privilegio como un presidente y un vice. Son elegidos a dedo por los politicos de turno y solo se retiran de la función cuando se jubilan o mueren. Tienen millonarios gastos “reservados” a sus funciones como los legisladores, entonces ¿Porqué NO se mete con ellos?El mal de todos los males de un tiempo largo a esta parte, y en esto hay casi que consenso generalizado en nuestra sociedad, es la JUSTICIA.Permisiva, CIEGA, SORDA y MUDA ante los delitos cometidos por las CASTAS “politicas y economicas” de la Argentina, y muy RIGUROSA para con los delitos cometidos por los de a pié que forman parte, en masivos malones, de nuestra sociedad.Una justicia que NO es RIGUROSA para con TODOS es eso que en nuestro país tenemos, una justicia por demás de INJUSTA. AL IGUAL QUE UN PRESIDENTE Y UN VICE, ELLOS TAMBIÉN COBRAN JUBILACIONES DE “PRIVILEGIO” CUANDO DEJAN SUS CARGOS PARA IRSE A CASAAyer, Milei, embistió duramente contra la CASTA politica en este sentido, dijo que iba a mandar al congreso una ley para eliminar jubilaciones de PRIVILEGIOS a los presidentes y vices de la Argentina ¿Y los jueces?Ellos también las cobran, y a ellos también se les deberían eliminar, pero claro, la CASTA judicial…NO se toca. GASTOS “RESERVADOS” PARA SUS “FUNCIONES”Al igual que los legisladores, los jueces también los cobran, y esa plata, al igual en los primeros de los casos, surge de nuestros impuestos, Esos gastos, al igual que ocurre con la CASTA politica, son DISCRECIONALES, nadie sabe para qué los usan, aunque muchos sabemos que, en gran medida son usufructuados, para fines ajenos a los de sus funciones, como por ejemplo: “Placeres personales”, entonces ¿Porque a los jueces NO? MANDATOS LIMITADOS, COMO LOS PRESIDENTES Y COMO QUIERE QUE OCURRA, CON LOS “SINDICALISTAS”Los jueces llegan a sus funciones, y todos lo sabemos más que bien, por el dedo BENEFACTOR del politico de turno, y ahi, en sus cargos se quedan atornillados, casi que toda su vida.Solo se ve a los jueces en la Argentina dejar sus cargos ante dos maneras: “La muerte, o la decisión de jubilarse”Cumplan o incumplan con sus deberes de funcionarios públicos, en sus sillas se quedan hasta el día que ellos mismos dispongan lo contrario, rara vez ocurre lo opuesto, y solo sucede lo contrario cuando se atreven a tocar los intereses de algun poderoso, de los cuales, jamas formarás parte.Los mecanismos legales para sacarlos de sus cargos, son papel pintado, entonces ¿Porque no limitar también los plazos de estos funcionarios públicos en cargos judiciales.Todo puede fallar, y por eso nacieron los codigos penales, el corrupro debe ir en cana, y eso lo tiene que hacer la JUSTICIA.Todo puede fallar, pero lo que NO puede fallar es el poder que se creo para sancionar “al todo puede fallar”, y a la justicia nos estamos refiriendo, porque si ella NO está a la altura de las circunstancias, la JODA que dicen querer ELIMINAR, tiene vida perpetua, y claramente, si hay algo que en este país FALLA, y si, son los JUECES.NO PAGAN GANACIAS, LOS ÚNICOS QUE NO PAGAN GANANCIAS EN LA ARGENTINALa Corte Suprema sostiene que los jueces no deben pagar Ganancias porque existe un principio de la Constitución Nacional que establece que los salarios de los magistrados no pueden ser disminuidos, y con ese argumento, jamás ellos, mediante sus fallos, permitieron que se pueda revertir esta situación.En sus manifestaciones ellos hacen referencia al artículo 110 de la CN, que dispone que los jueces recibirán por su servicio “una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna”. CASTA si las hay.En 1996, por ley, se logró hacer que paguen ganancias, pero rápidamente se eliminó esa posibilidad, a los tres días de aprobada la ley, una acordada de la Corte entendió que los sueldos no podían ser disminuidos porque se afectaba la garantía constitucional de la intangibilidad de los salarios”.La Corte entendió que la garantía no era un privilegio, sino que aseguraba la independencia del Poder Judicial, algo que no tiene ninguna lógica. Como cualquiera, es un salario y debe pagar Ganancias, como ocurre con el resto de los trabajadoresLa Corte se autorreguló, no llevó argumentos ni presentó una acción judicial, fue una acordada”, cuestionó la abogada.En 2016 un proyecto del macrismo aprobó una modificación por la que los nuevos jueces debían pagar este impuesto, pero dejó tal y como estaba el de todos los magistrados y trabajadores judiciales ya designados. La semana pasada, cuando se buscaba modificar el punto en el Presupuesto 2023, los magistrados se reunieron de urgencia y denunciaron un “ataque” por parte del oficialismo sobre el Poder Judicial.Entonces, en virtud de todo lo manifestado, y si se pueden cortar los PRIVILEGIOS de la CASTA politica y SINDICAL, porqué NO la de la CASTA judicial, señor Milei.Milei NO se mete con la CASTA judicial, tan o más danina que la otra, esa que todo el tiempo grita querer COMBATIR: “La politica”Pero claro, como meterse con la CASTA judicial, si la necesita para gobernar, tirarse contra ella sería pegarse un tiro en las patas.Rápidamente le pasarían las facturas del caso.

MILEI SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL ¿SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL? Read More »

MUCHO “CASTA” MUCHO “CASTA”, PERO SALVO “PACIENCIA”: “NI UNA SOLA MEDIDA PARA LA LÍBIDO DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA”

Por PABLO ARIEL GONZALEZDestrozó al país en tan solo dos meses de mandato, llevó la pobreza del 40 al 60 %, ajusto de manera CRIMINAL a la clase media con TARIFAZOS y LIBERTINAJE en los aumentos de precios de todo, todo y sin excepción, lo que necesitamos CONSUMIR los argentinos si queremos vivir esta vida, de una manera MEDIANAMENTE DIGNA. Desde que asumió, alla por mediados de diciembre del año pasado, no dejó de darnos malas noticias a quienes vivimos y siempre perdemos en este país, y de las otras, a los que siempre GANAN.Entre el 100 y el 300 por ciento, aumentaron, el PSIQUIATRICO les dió piedra libre para que así lo hagan, los SERVICIOS PÚBLICOS – luz, gas, transporte-, los ALIMENTOS, las PREPAGAS, el COMBUSTIBLE, los MEDICAMENTOS, la TELEFONIA CELULAR, la cuota de LOS COLEGIOS PRIVADOS, los servicios de CABLE e INTERNET, los ALQUILERES, todo, no quedó nada por aumentar, aumentó, aumenta y pero ni lo dudes, seguirá aumentando.Al mismo teimpo que todo esto iba y sigue ocurriendo, lo único que no ha recibido un CENTRO de parte de este gobierno CRIMINAL, fueron los PRECIOS de los SALARIOS.Ayer, entre demagogia, circo y alguna que otra medida para celebrar, ninguna en materia ECONOMICA y SOCIAL, escuchamos hablar a este señor llamado MILEI, de CASTA, de CASTA y casi que tan solo …de CASTA.Como acostumbran a hacer estos gobiernos de derecha SALVAJES, solo culpas ajenas sacó a la luz, pero de las propias, las generadas por su CRIMINAL manera de EJERCER la economía argenta…bien gracias, NI cargo el chabon.Ni un solo centro para la CLASE MEDIA tiró este tipo en la noche de ayer, fiel a su forma de gobernar desde que esta en el sillón de la rosada, ni una sola medida para el pueblo de diciembre a la fecha.Tan solo se acordó del pueblo y de su CASTA, la que hace a la CLASE MEDIA, sobre el final de su discurso.FUE cuando dijo….tengan PACIENCIA.

MUCHO “CASTA” MUCHO “CASTA”, PERO SALVO “PACIENCIA”: “NI UNA SOLA MEDIDA PARA LA LÍBIDO DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA” Read More »

MILEI CONVOCÓ A LOS “GOBERNADORES” A FIRMAR EL “PACTO DE MAYO” PERO SI SE PORTAN “BIEN” Y ANTES “HACEN TODO LO QUE YO QUIERO”

Por PABLO ARIEL GONZALEZ En su discurso durante la apertura de sesiones ordinarias, Javier Milei realizó una particular invitación a “expresidentes y gobernadores” bajo EXTROSIÓN ¿De qué se trata? El Presidente Javier Milei inauguró el 142° período de Sesiones Ordinarias en el Congreso. Allí, apuntó contra la “pesada herencia” y brindó “detalles# de cómo recibió el páís, pero nada dijo de en qué lo TRANSFORMÓ en tan solo dos meses de mandatoAntes de finalizar, dejó sobre la mesa una invitación a expresidentes y gobernadores, con cita en Córdoba para el próximo 25 de mayo.“Debo ser honesto en decirles que no tengo demasiadas esperanzas de que tomen este camino. Creo que la corrupción, la mezquindad y el egoísmo están demasiado extendidos, pero si bien no tengo demasiadas esperanzas, tampoco las he perdido”“Es más, quiero que me DEMUESTREN, que estoy equivocado”, llamese, PORTENSEN BIEN Y HAGAN TOPDO LO QUE LES DIGO, comenzó el Presidente.“Quiero desafiarlos a que demuestren que la política puede ser más que lo que es, que podemos aspirar a ser mejores, que demuestren que a pesar de nuestras diferencias podemos anteponer los intereses de la nación a los miserables intereses electorales”, anticipó, y dejó hecha la invitación: “Quiero convocar tanto a gobernadores como a expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba para la firma de un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”, pero eso SI, Llos voy a convocar con una condición IRRENUNCIABLE, antes deben APROBARME la LEY OMNIBUS, y el DNU que mande al congreso. ¿Qué es el “Pacto de Mayo” al que se refiere Javier Milei? “El Presidente de la Nación, Javier Milei, convoca a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a firmar el día 25 de mayo del presente año, en la jurisdicción de Córdoba, corazón productivo de nuestra Patria, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina”, dice el comunicado. Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal. La inviolabilidad de la propiedad privada.El equilibrio fiscal innegociable.La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.En sintesís, el presidente quiere que le firmen un pacto, un pacto para hacer lo que él quiera con los destinos de nuestro país.Es que se siente, TODO UN ILUMINADO por las famosas, FUERZAS DEL CIELO.

MILEI CONVOCÓ A LOS “GOBERNADORES” A FIRMAR EL “PACTO DE MAYO” PERO SI SE PORTAN “BIEN” Y ANTES “HACEN TODO LO QUE YO QUIERO” Read More »

MILEI SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL ¿SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL?

Por PABLO ARIEL GONZALEZCobran jubilaciones de privilegio como un presidente y un vice. Son elegidos a dedo por los politicos de turno y solo se retiran de la función cuando se jubilan o mueren. Tienen millonarios gastos “reservados” a sus funciones como los legisladores, entonces ¿Porqué NO se mete con ellos? El mal de todos los males de un tiempo largo a esta parte, y en esto hay casi que consenso generalizado en nuestra sociedad, es la JUSTICIA.Permisiva, CIEGA, SORDA y MUDA ante los delitos cometidos por las CASTAS “politicas y economicas” de la Argentina, y muy RIGUROSA para con los delitos cometidos por los de a pié que forman parte, en masivos malones, de nuestra sociedad.Una justicia que NO es RIGUROSA para con TODOS es eso que en nuestro país tenemos, una justicia por demás de INJUSTA. AL IGUAL QUE UN PRESIDENTE Y UN VICE, ELLOS TAMBIÉN COBRAN JUBILACIONES DE “PRIVILEGIO” CUANDO DEJAN SUS CARGOS PARA IRSE A CASAAyer, Milei, embistió duramente contra la CASTA politica en este sentido, dijo que iba a mandar al congreso una ley para eliminar jubilaciones de PRIVILEGIOS a los presidentes y vices de la Argentina ¿Y los jueces?Ellos también las cobran, y a ellos también se les deberían eliminar, pero claro, la CASTA judicial…NO se toca. GASTOS “RESERVADOS” PARA SUS “FUNCIONES”Al igual que los legisladores, los jueces también los cobran, y esa plata, al igual en los primeros de los casos, surge de nuestros impuestos, Esos gastos, al igual que ocurre con la CASTA politica, son DISCRECIONALES, nadie sabe para qué los usan, aunque muchos sabemos que, en gran medida son usufructuados, para fines ajenos a los de sus funciones, como por ejemplo: “Placeres personales”, entonces ¿Porque a los jueces NO? MANDATOS LIMITADOS, COMO LOS PRESIDENTES Y COMO QUIERE QUE OCURRA, CON LOS “SINDICALISTAS”Los jueces llegan a sus funciones, y todos lo sabemos más que bien, por el dedo BENEFACTOR del politico de turno, y ahi, en sus cargos se quedan atornillados, casi que toda su vida.Solo se ve a los jueces en la Argentina dejar sus cargos ante dos maneras: “La muerte, o la decisión de jubilarse”Cumplan o incumplan con sus deberes de funcionarios públicos, en sus sillas se quedan hasta el día que ellos mismos dispongan lo contrario, rara vez ocurre lo opuesto, y solo sucede lo contrario cuando se atreven a tocar los intereses de algun poderoso, de los cuales, jamas formarás parte.Los mecanismos legales para sacarlos de sus cargos, son papel pintado, entonces ¿Porque no limitar también los plazos de estos funcionarios públicos en cargos judiciales.Todo puede fallar, y por eso nacieron los codigos penales, el corrupro debe ir en cana, y eso lo tiene que hacer la JUSTICIA.Todo puede fallar, pero lo que NO puede fallar es el poder que se creo para sancionar “al todo puede fallar”, y a la justicia nos estamos refiriendo, porque si ella NO está a la altura de las circunstancias, la JODA que dicen querer ELIMINAR, tiene vida perpetua, y claramente, si hay algo que en este país FALLA, y si, son los JUECES.Milei NO se mete con la CASTA judicial, tan o más danina que la otra, esa que todo el tiempo grita querer COMBATIR: “La politica”Pero claro, como meterse con la CASTA judicial, si la necesita para gobernar, tirarse contra ella sería pegarse un tiro en las patas.Rápidamente le pasarían las facturas del caso.

MILEI SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL ¿SE OLVIDÓ DE LA CASTA JUDICIAL? Read More »

DE “TERMNATOR” A “MAHATMA GANDHI”, TIRÓ LA “TOALLA” CON LOS “GOBERNADORES” Y NO SE HIZO “CARGO DE NADA”

Milei ayer se clavó un CLONAZEPAM, moderó su discurso por temor a VOLCAR y convocó a los gobernadores aunque bajo EXTORSIÓN a un acuerdo en el mes de mayo en LA DOCTA. } Javier Milei un día HABLÓ como presidente, toda una novedad para este personaje que venía cabalgando el caos frenético de las últimas semanas.Fueron dos discursos, el primero largo y cuzado de las chicanas habituales contra “la casta”, que ahora integra, aunque atenuado, sin gritos, ni insultos desbordados, previsible y por momentos hasta aburrido.Fue un remix de su discurso de asunción, hasta las mismas cifras incomprobables de hiperinflación y tata. Pero luego vino lo mejor, sobre el final el asesino depravado TERMINATOR se convirtió en el sereno MAHATMA GANDHI, propuso un pacto a los gobernadores conciso y de un sentido común aplastante. ¿Quién bien intencionado puede estar en contra de buscar el equilibrio fiscal, bajar los impuestos, actualizar la legislación laboral, promover la explotación de los recursos de las provincias y limitar los gastos del Estado? Pero todo supeditado a que le aprueben la LEY OMNIBUS y el famoso DNU, sino, NO hay PACTO DE MAYO. La sorpresa al final vino por un lado realmente sorprendente: la moderación. Cuando todos esperaban la furia, llegó la calma, aunque bien mirado no es enteramente una sorpresa.En la campaña hizo lo mismo, cuando todos esperaban su desborde final en los debates presidenciales apareció un Milei muy parecido al que habló ante la Asamblea Legislativa, como si antes del acto, se hubiera clavado un par de CLONAZEPAMES.Sacrificó, brillo, pero evitó despeñarse por el acantilado. No se le escuchó ninguna medida para bajar la pobreza que el, en tan solo dos meses, llevó del 40 al 60 por ciento.No se le escuchó ninguna medida en torno a PARAR la LICUADORA de salarios de los argentinos, recomponerlos, poner tope a los CRIMINALES aumentos de los ALIMENTOS, SERVICIOS PÚBLICOS y PRECIOS de productos que a diario y de toda índole de los que consumen los ciudadanos de nuestro país.Y podemos hablar de cierto método, la agresividad, la teatralidad por momentos maníaca sorprende, atrae hasta de manera morbosa, con ella ha logrado así centralidad, un elemento que debería ser crítico en cualquier político con ambiciones serias.Es que así parecería funcionar este personaje, cuando esa dinámica amenaza con llevarse puesto todo lo que consiguió, frena. La propuesta del Pacto de Mayo dirigida específicamente a los gobernadores implica también una dosis importante de EXTORSIÓN politica y de “me tienen que acompañar”, en todo lo que yo quiero hacer con la economía de este país, y para eso, “ESTOS SON LOS 10 PUNTOS QUE ME TIENEN QUE CONVALIDAR EN UN PACTO, el de MAYO en Cordoba, ciudad de la que es oriunda su perro CONAN.No por nada llega después de comerse un baile en la pelea con Nacho Torres, el chubutense no sólo le copó la discusión pública, sino que arrastró a todos los gobernadores de la Patagonia en un desafío inédito a la autoridad presidencial, para terminar incluso recuperando vía la justicia los fondos que le quitaron.Pero eso ya quedó en el camino, el AGREDIDO y brutalmente DIFAMADO gobernador sureño, ya aflojó, después del discurso de ayer, le hizo llegar sus calidas FELICITACIONES por lo ACTUADO. La idea de canjear como paso previo a la discusión del Pacto de Mayo un alivio fiscal a las provincias a cambio de la sanción de la ley ómnibus, ya había sido deslizada por Cristian Ritondo al ministro Guillermo Francos. “Tenes que hablarlo con los gobernadores”, le dijo.El diputado, perro faldero de Macri, que tiene una excelente relación con Milei que le valora que cuando era un paria en Diputados Ritondo siempre lo consideró, tuvo un almuerzo clave con el Presidente 48 horas antes de su discurso. El manejo de la información es otro tema a destacar, Milei consiguió mantener en secreto el anuncio del Pacto, en eso hay que destacarlo, SORPRENDIO, y la sorpresa es un elemento central de la política eficaz. La elección de Córdoba como sede del acuerdo es otra señal de realismo político, Milei luego de un acuerdo inicial con el peronismo cordobés había desbarrancado a una pelea total con el gobernador Martín Llaryora, muy popular en su provincia.Se trata del segundo distrito del país y donde obtuvo el porcentaje de votos más alto, no parecía buena ni inteligente la idea de ir a un choque de frente con esa fuerza, más aún ante la amenaza del peronismo cordobés de postular el año próximo como diputado a Schiaretti, un prócer en esa provincia. Sobre el límite, Milei parece haber entendido que no se puede gobernar con los gobernadores en contra, por eso es que, en este aspecto, ayer, TIRO la TOALLA.

DE “TERMNATOR” A “MAHATMA GANDHI”, TIRÓ LA “TOALLA” CON LOS “GOBERNADORES” Y NO SE HIZO “CARGO DE NADA” Read More »

CON ESTA “LIBERTAD”: NO SE “COME”, NO SE “CURA” Y TAMPOCO SE “EDUCA”: LA UBA DENUNCIA QUE “POR FALTA DE PRESUPUESTO” EN ABRIL DEJARÍAN DE FUNCIONAR LAS UNIVERSIDADES

Por PABLO ARIEL GONZALEZ VAMOS DE FRENTE MARCH “CORTITO Y AL PIE” PORQUE “NO SE COME”No mandan alimentos a los comedores en los que matan el hambre millones de argentinos, puestos en esa condición por los politicos, y exponencialmente AGRAVADA por el gobierno a cargo de un PSIQUIATRICO HIJO DE PUTA, llamado Milei.Del 42 a casi el SESENTA por ciento, en tan solo dos meses llevó la pobreza este atorrante que llegó a la rosada con el chamuyo de que iba a hacer TRONAR a la CASTA, y esta, LITERALMENTE, destrozando a la sociedad argenta en su conjunto.PORQUE “NO SE CURA”Enfermos terminales a los que se les QUITO medicamentos inaccesibles desde lo económico y que si no se los da, tambien LITERALMENTE, se “mueren”, y NO se los quieren dar.Casi un 40 % cayó el consumo de medicamentos entre enero y febrero, JAMÁS visto, CRIMINALES, ASESINOS, las calificaciones que les cabe a este gobierno a cargo de un DELIRANTE, DEMENTE con TRACCION a CLONAZEPAM, llamado Milei.La gente NO los puede comprar, los ENFERMOS no pueden acceder a ellos, y sin ellos, las enfermedades se AGRAVAN, y sin ellos, la gente SE MUERE. Y PORQUE TAMPOCO, “SE EDUCA” En febrero Nación no actualizó las partidas para gastos corrientes de las universidades, lo que implica un ajuste del 72% respecto de 2023, y con el presupuesto congelado, calculan que las universidades nacionales, como mucho, podrán funcionar hasta mayo.Si el pueblo no se despierta SEÑORES Y SEÑORAS “SOMOS CARTERA”

CON ESTA “LIBERTAD”: NO SE “COME”, NO SE “CURA” Y TAMPOCO SE “EDUCA”: LA UBA DENUNCIA QUE “POR FALTA DE PRESUPUESTO” EN ABRIL DEJARÍAN DE FUNCIONAR LAS UNIVERSIDADES Read More »