LIBERATTI: “HAY GENTE QUE TRABAJA EN TOYOTA Y VA EN UN 0 KM. A RETIRAR LAS CAJAS CON MERCADERÍA A LAS ESCUELAS Y ESO NO ES UN CRITERIO DE JUSTICIA”

La semana pasada en “Quien quiera oir que oiga” entrevistamos al presidente del Consejo Escolar de nuestra ciudad, Mariano Liberatti.
Lo llamamos desde la FM TIEMPO para que nos cuente, entre otros temas que hacen a sus funciones, la situación de los comedores escolares en los días que corren.
“Claramente la situación económica repercute en todos los niveles, por más que la provincia haga su esfuerzo lo nacional y sobre todo, la economía, se hace sentir en nuestro distrito, por más que Baradero forme parte de la provincia de Buenos Aires, uno no puede estar ajeno a las decisiones que toma el gobierno nacional y que terminan por repercutir en todos los aspectos de nuestra ciudad, por ejemplo el tema inflacionario es claramente uno de los temas a los que no se le encuentra solución y ni que hablar de la pérdida del poder adquisitivo de la gente, esas cosas influyen claramente en el aumento en la demanda de los comedores escolares”
“El programa MESA, que también nosotros distribuimos y que son esas cajas de productos que da el gobierno de la provincia, y lo hace a través del Ministerio de desarrollo social y de los consejos escolares, cada vez hay más demanda, inclusive nosotros ahora estamos trabajando en establecer prioridades sobre a quienes les toca esa caja, porque la demanda que tenemos supera ampliamente la cantidad de cajas que nos está otorgando el gobierno provincial. Tenemos un cupo de 3890 cajas y es superior a ese número la cantidad de gente que está demandando de ellas”
“En algunas escuelas nos estamos quedando cortos con las cajas, por eso estamos reasignando, estamos viendo en escuelas que están sobrando algunas cajas y de esta forma buscamos reforzar donde están faltando, el programa lo que dice es que la caja tiene que ser entregada a personas que están en situación de vulnerabilidad”
“Y lamentablemente lo que pasa es que muchos directivos de las escuelas no quieren establecer prioridades, qué personas están en situación de vulnerabilidad o no y a lo largo de todo este tiempo las cajas alcanzaban para todos, pero bueno ahora hay mayor demanda y ya no alcanzan para todos y entonces tenemos que establecer ese criterio de vulnerabilidad aal momento de repartirlas”
“Los directivos de las escuelas tienen que asumir el hecho de quitarles las cajas a alguien que la está recibiendo y que no le corresponde y estamos viendo que hay gente que tiene trabajo o van en un 0 km y se llevan la caja, y eso no es un criterio de justicia”
“Lo de gente que tiene trabajo y van un cero kilómetro no es una figura ni una metáfora, te lo cuentan los directivos de las escuelas, hay gente con buen sueldo que tiene trabajo estable en una empresa de la zona (Por Toyota)que cobran muy bien y se llevan la caja”
AUDIO DE LA NOTA COMPLETA A MARIANO LIBERATTI


				

COMPARTIR PUBLICACION

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *