La Agencia Nacional de Seguridad Vial emitió un comunicado oficial en relación al uso de la cédula azul, utilizada para conducir un vehículo cuyo titular es otra persona.

En las últimas horas el Ministerio de Justicia de la Nación anunció una serie de cambios significativos en relación con los trámites y documentos necesarios en los Registros Automotores, como la eliminación del 40% de los registros automotores y la reducción el 30% del personal de la DNRPA.
Entre las modificaciones más destacadas se encontró la supresión de la denominada “cédula azul”. De esta forma, cualquier individuo podría circular dentro del territorio argentino simplemente exhibiendo la cédula verde del titular del vehículo, ya sea en formato físico o digital.
La Cédula Única de Identificación del Vehículo, comúnmente conocida como cédula verde, es un documento esencial que contiene información detallada sobre el vehículo, incluyendo el nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor.

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este anuncio del Ministerio de Justicia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tuvo que aclarar que la cédula azul aún se requiere como documento obligatorio para aquellos que conducen un vehículo que no les pertenece.
La cédula azul seguirá siendo obligatoria para conducir vehículos prestados
La implementación de la medida que eliminaría la necesidad de la cédula azul aún está pendiente. Las autoridades no confirmaron la fecha exacta en que estos cambios entrarán en vigencia. Por lo tanto, los documentos y requisitos para circular continúan siendo los mismos hasta nuevo aviso:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del conductor.
- Licencia de conducir válida.
- Cédula verde del vehículo.
- Comprobante de seguro vigente.
- Certificado de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
- Placas patentes visibles, sin alteraciones y en buen estado.
- Extintor de incendios y balizas triangulares en condiciones adecuadas y con fecha de vigencia.
Las nuevas regulaciones anunciadas por el Gobierno se esperaba que comiencen a regir a partir de este mes de mayo del 2024. No obstante, hasta que se confirme la fecha exacta de implementación, la ANSV afirmó que durante los controles vehiculares se continuará solicitando a los conductores la documentación requerida por la ley vigente.
