LAS PYMES EN ALERTA POR LA LEY ÓMNIBUS “PLAN DE NEGOCIOS” DEL GOBIERNO: “MILEI ES COMO MACRI 5.0”

Empresarios Pymes advierten un difícil panorama como consecuencia de la Ley Ómnibus. Producción por el suelo, despidos y cierre de miles de Pymes.

Este martes, tras una maratónica sesión, Diputados aprobó el proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei. Empresarios Pymes sostienen que, de aprobarse en el Senado, las consecuencias serán drásticas y advierten otro “industricidio”, como ocurrió durante el mandato de Mauricio Macri, donde se cerraron más de 25 mil pequeñas y medianas empresas.

“El proyecto de Ley Bases, en particular para las Pymes, va a ser un proyecto de desindustrialización total y absoluto”, declaró Daniel Moreira, empresario y presidente de la Asociación Pyme a medios nacionales. “Es una ley que va a atender claramente a la expulsión de la mano de obra, porque las empresas pymes vamos a terminar quebrando, y va a generar una precariedad con el aval del Gobierno”, lamentó.
En este sentido, los artículos que más impactarían al sector empresarial Pyme son los que modifican la legislación laboral vigente. Uno de esos artículos, quizás el más polémico, es el que modifica las obligaciones que tienen las empresas para tomar y formalizar a sus empleados. Los empresarios advierten que así, las grandes empresas “despedirán trabajadores como si nada”.

Las críticas a los artículos laborales de la Ley Ómnibus

Moreira explicó que de aprobarse las modificaciones que plantea el oficialismo, “lejos de generar mejores condiciones de trabajo y que obtengas una previsibilidad, el trabajador no va a tener esa previsibilidad, con lo cual no va a tener ningún tipo de incentivo para ningún tipo de especialización”.

Además, cuestionó a quién beneficiarían esos cambios, ya que, según le comentó a este portal, solo sacarían rédito las grandes empresas. “Esto beneficia claramente a las grandes empresas que van a poder despedir trabajadores, tomar y despedir, tomar y despedir en contraposición a las pymes, que lo que hacemos es tomar trabajadores y capacitarlos”.

Daniel Moreira, presidente de la Asociación Pyme.

Daniel Moreira, presidente de la Asociación Pyme.

“Hay que poner los nombres de los Diputados que votaron esto”

Las críticas no solo fueron a Milei y al Gobierno, sino también a los legisladores que esta tarde votaron a favor de la Ley. “Hay que acordarse de los diputados que le acaban de dar este tipo de herramienta a un mono loco. No le han dado una navaja, le han dado a un mono loco una ametralladora para hacer el desastre que está haciendo”.

En este sentido, las críticas fueron hacia los radicales que votaron a favor, como así también al bloque del PRO y a Miguel Ángel Pichetto en particular. “Pichetto no ganó nunca en su territorio. Fue un tipo nefasto desde cada lugar que ocupó en el  Congreso. Y hoy, es el tipo que está siendo la estrella. Tiene valor solamente porque tiene algunos votos”, cuestionó.

Un panorama complejo: despidos y cierres de Pymes

El presidente de la Asociación Pyme mostró mucha preocupación de cara a futuro porque no cree que el Gobierno cambie el rumbo, todo lo contrario. “Yo creo que el panorama es muy complejo, muy complicado, y se va a complicar muchísimo más. Las Pymes vamos a terminar despidiendo y vamos a terminar realmente en un industricidio dentro de muy poco tiempo”, adelantó.

“El Gobierno con Milei como principal responsable va a provocar que no haya una producción nacional, y eso te va a implicar claramente que terminemos cerrando muchísimas pymes. Y un dato importante para poner de relevancia. Si las pymes somos como somos, las que damos en el 75% de los trabajadores de la Argentina, en un tiempo ¿Qué pasaría si cerramos todas las pymes? El 75% de los trabajadores se quedan en la calle”, explicó.

COMPARTIR PUBLICACION

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *