La diputada del partido libertario cuestionó la reciente marcha a favor de la educación pública e hizo una polémica acusación en cuánto a la asistencia de los estudiantes.

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lilia Lemoine, desató polémica al referirse a la reciente disputa entre las universidades y el gobierno de Javier Milei por el presupuesto educativo, que terminó desencadenando en una marcha multitudinaria el pasado martes.
“La naturaleza de la marcha me pareció un despropósito, porque el presupuesto de 2023-2024 se duplicó. Es mentira que se desfinanció la educación pública, eso es falso”, afirmó la diputada en principio.
No obstante, las universidades denunciaron un recorte del 70% del presupuesto, sin que ninguna autoridad gubernamental haya afirmado que este se duplicara.

“Encontré carteles que decían DNU-Muerte. Lo bueno es que fue muy pacífico. Eso me parece bueno, lo veo como un avance. Y creo que todos tienen derecho a manifestarse, a pesar de que, sí, les complicaron la vida al resto de la gente, tienen derecho a hacerlo, pero no comprendo la naturaleza de la marcha”, continuó Lemoine, enfocándose en un solo aspecto de la manifestación.
La legisladora insinuó que la movilización se originó porque a las universidades “les molesta que las auditen”, a pesar de que el gobierno no tiene autoridad para realizar auditorías, tarea que corresponde a la Auditoría General de la Nación y al Poder Legislativo.
“La marcha que se hizo ayer fue un total sinsentido”, agregó Lemoine, cuestionando el propósito de la movilización en un contexto de recortes presupuestarios y tensiones políticas.

Las acusaciones de Lilia Lemoine contra las Universidades
En cuánto a la situación de la falta de luz en la Facultad de Medicina de la UBA, lanzó una polémica incriminación afirmando que “son ellos mismos los que se cortan la luz. Es mentira que no hay luz”, sostuvo de forma sorpresiva.
Finalmente, Lemoine cerró con una denuncia seria e insólita contra el estudiantado: “En las facultades de medicina se dice que los estudiantes acompañan a los docentes. Se ha escuchado incluso a estudiantes decir que les asignaban puntos extras en los finales si ellos iban a las marchas”.