“QUIÉN ES QUIÉN”, EN EL CONSEJO DE ASESORES ECONÓMICOS CONVOCADO POR MILEI

El PSIQUIÁTRICO conformó su Consejo de Asesore Económicos, el grupo que trabajará ad honorem y diseñará las próximas políticas del Gobierno

El LOCO dio los primeros pasos en la conformación de este nuevo organismo cuando anunció la incorporación del exlegislador Ramira Marra al grupo. Además de Marra y Reidel, los otros miembros serán Eduardo Bastitta Harriet, Fausto Spotorno, Ariel Coremberg, Miguel Boggiano, Ramiro Castiñeira, y Julio Goldstein. 

Definido como un think tank (tanque de ideas), el equipo trabajará ad honorem y en paralelo a los asesores principales de Milei: Santiago Caputo y Federico Sturzenegger. Su principal objetivo será redefinir la función del grupo de economistas que acompañó al presidente durante la campaña electoral. 

En su perfil de X (antes Twitter), Goldstein agradeció a Milei por elegirlo para integrar el Consejo “para hacer grande devuelta a la Argentina otra vez y ponerla del lado correcto de la historia”. 

Boggiano hizo lo propio a la vez que anticipó con misterio la idea que presentará en el Consejo. “Tengo una revolucionaria en mente”, dijo, y agregó: “Confío en que debatiremos propuestas audaces”.

En tanto, Reidel se reunió con Milei en la Quinta de Olivos para ultimar los detalles de lo que hará el Consejo de ahora en adelante. “Acá se trabaja hasta en día feriado. VLLC! (Ojo con la gorrita eh)”, señaló en su perfil de X. 

Quién es quién en el Consejo del LOCO de Milei

Reidel tiene 54 años y es licenciado en Física del Instituto Balseiro, matemático financiero de la Universidad de Chicago e investigador de Harvard. Fue dueño de un fondo de inversión en Estados Unidos y se hizo cargo de la vicepresidencia del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri. 

Además, fue cofundador y gerente de cartera en QFR, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York. Estuvo a cargo de Investigación de Mercados Emergentes en Goldman Sachs en Nueva York y Londres, y desempeñó funciones similares en JP Morgan. También, fue profesor en la Universidad Di Tella como experto en valuación de activos.

En diciembre, cuando se estaban definiendo los puestos claves de la nueva gestión, el nombre de Reidel sonaba fuerte para presidir el BCRA. Sin embargo, rechazó el cargo y finalmente Santiago Bausili fue el elegido. 

Reidel estará a cargo del Consejo

Marra es director de Bull Market Group, una empresa fintech perteneciente a su familia. Comenzó su carrera pública como youtuber, dando asesoría financiera.

Se lanzó a la política de la mano de Milei y encabezó la lista de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires en 2021. En dicho año, La Libertad Avanza (LLA) quedó tercera, por lo que Marra obtuvo una banca. En 2023, se candidateo como jefe de Gobierno porteño. Sin embargo, no alcanzó los votos necesarios. 

A principios de marzo, fue desplazado como jefe de bloque libertario en la legislatura porteña, y las pocas horas Milei anunció su incorporación al Consejo. “Seguiremos trabajando juntos para lograr una Argentina mejor ¡VIVA LA LIBERTAD!”, escribió Marra en su cuenta de X tras la noticia. 

El exlegislador porteño tendrá un rol clave en el Consejo

El resto de asesores cuenta con un perfil más bajo. Boggiano tiene un máster en economía por la Universidad de Chicago y actualmente se desempeña como CEO de Carta Financiera, un club de asesores en materia financiera.  

En tanto, Bastitta Harriet es CEO y fundador de Plaza Logística, una empresa dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos “multicliente”. Fue quien se encargó del operativo de fiscalización de LLA durante el balotaje de noviembre.

Spotorno es economista, director de la escuela de negocios de la UADE y director del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres y Asociados. Mientras que Coremberg es director del Centro de Estudios de la Productividad (CEP) y profesor universitario en la UBA, Udesa y Ucema.

Finalmente,  Castiñeira es economista y se desempeña como director de Econométrica, una consultora de economía y finanzas especializada en el análisis macroeconómico local e internacional. Y Goldstein es empresario y está a cargo de una consultora que brinda asesoramiento económico. 
 

COMPARTIR PUBLICACION

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio