El Gobierno nacional confirmó un importante cambio en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

A la espera de las modificaciones, el organismo previsional avanzará esta semana con el calendario de pagos de febrero que incluye un bono para jubilados y pensionados y el cobro para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Además, la Anses planifica el nuevo aumento por movilidad que se anunciaría en los próximos días.
EL “LOCO” LE PIDIÓ LA RENUNCIA
La decisión fue anunciada por la Oficina del Presidente (OPRA), que remarcó que “la crisis económica heredada y el momento histórico actual” requieren “funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado”. El Gobierno también pidió la renuncia de la Secretaria de Minería, Flavia Royón.
A través de un comunicado difundido en la red social X, se sostuvo que los respectivos funcionarios que los sucederán en esos cargos serán anunciados “en los próximos días”.
“La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado”, expresó el texto.
Además señaló que “quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos”, y “defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”.
“La Oficina del Presidente de la República Argentina comunica que el Presidente Javier Milei ha solicitado la renuncia del Titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano, y de la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon”, reportó el comunicado.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 9, 2024
Por su parte, Giordano aseguró “no compartir los motivos” por los cuales le era exigida su renuncia, y lamentó “no haber tenido tiempo de llevar a cabo las transformaciones que proyectaba”.
“Más allá de no compartir los motivos del pedido de mi renuncia, agradezco la confianza puesta en mí para el cargo, especialmente de la ministra Sandra Pettovello. Lamento no haber tenido el tiempo para llevar adelante las transformaciones que proyectaba en Anses. Le deseo una gran gestión al presidente Javier Milei. Desde el lugar que me toque en el futuro seguiré aportando para que le vaya bien a la Argentina”, subrayó Giordano en un breve texto publicado en su cuenta de X.
Más allá de no compartir los motivos del pedido de mi renuncia, agradezco la confianza puesta en mí para el cargo, especialmente de la ministra Sandra Pettovello.
— Osvaldo Giordano (@GiordanoOsvaldo) February 9, 2024
Lamento no haber tenido el tiempo para llevar adelante las transformaciones que proyectaba en @ANSESgob.
Le deseo una… https://t.co/Nzww8mKqSf
En los días previos a la decisión, la diputada nacional de Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, quien además es pareja de Giordano, votó en contra de la Ley Ómnibus y fue acusada como una de las “traidoras” al Gobierno por los libertarios.
En la red social X, el presidente Javier Milei retuiteó a un usuario que sugería que por la “traición” de Torres, deberían echar a Giordano de la Anses. Sin embargo, en el comunicado oficial no se menciona como determinante este hecho
Quién será el nuevo titular de Anses
El Gobierno no confirmó por el momento quien será el nuevo titular de Anses tras la salida de Osvaldo Giordano.
Sobre los rumores sobre que habrían ofrecido el organismo a la diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal, ella afirmó que “nadie” de su partido ni del Gobierno “le ofreció ningún cargo”, luego de que circulara su nombre para reemplazar a Osvaldo Giordano en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y planteó que es “prematuro hablar” de puestos cuando “aun falta una discusión al interior” de su agrupación sobre una posible coalición o “cogobierno” con la administración de Javier Milei.