En 2002, a Marcos “Bucher” Podesta, los medios de comunicación de la Argentina, lo transformaban en un “celeebremente” FAMOSO, personaje lleno de CORRUPCIÓN.

UNA LARGA HISTORIA DE CORRUPCIÓN QUE ARRANCA ALLA POR EL 2002
Gotcha!.. Los negocios de Diego Santilli
POR: MARIANA ESCALADA & AGUSTÍN RONCONI
EL: 3 SEPTIEMBRE, 2021
ETIQUETAS: DIEGO SANTILLI, ELECCIONES 2021, GCBA, HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA

6.3k
Compartidos
Un contratista del Estado le prestó medio millón de dólares a Santilli, quien saldó cuentas en un año con un sueldo de mensual de $80.000. El consultor de la empresa de este buen samaritano es el Ministro de Gobierno de Larreta, cuya administración le adjudicó suculentas compras de medicamentos, pero aún hay más.
Diego Santilli presentó en 2016 su DDJJ de 2015, en la cual registraba una deuda hipotecaria de 550 mil dólares con un tal Marcos Podestá. En su primer año como vicejefe de gobierno, el Colo totalizó ingresos por $1.074.424. Luego, en su declaración jurada de 2016 (presentada en 2017), el mano derecha de Horacio Larreta hizo constar que no mantenía ninguna deuda. El truco de prestidigitación contable pasó desapercibido en todas las instancias de control público.

Haciendo cuentas, cuatro mil dólares, doce meses, en fin, los ingresos legales del contador no alcanzaban para saldar ni el 10% de la deuda. Esto resulta problemático, porque Santilli ejercía la función pública casi con exclusividad.

El prestamista que le dio 550.000 dólares a Santilli fue Marcos Podestá, un empresario altamente especializado en hacer negocios simultáneos con el estado y también con sus funcionarios.
El doctor Podestá dirige un conglomerado de empresas proveedoras cuyos contratos crecieron exponencialmente a partir de diciembre de 2015. Junto a sus socios Néstor Fabricio y Alejo Hernán Martínez, el acreedor de Santilli obtuvo importantes contratos en Nación, PBA, GCBA y también en Vaca Muerta.



Edgardo Cenzón, adlater de Santilli que lo sucediera al frente del Ministerio de Ambiente en 2013 y más adelante dirigiera el Ministerio de Infraestructura de María Eugenia Vidal, dejó la función pública en 2016 para presidir directamente algunas de las empresas de Podestá. Hablamos del mismo Cenzón que administró los fondos de campaña de Macri en 2015, y su vinculación a Podestá es llamativa también en este aspecto, ya que Droguería Varadero es parte del grupo que integra Río Varadero SA, que Marcos Podestá conformó en sociedad con Juan Carlos Loureiro. Aquel emprendimiento obtuvo notoriedad política al ser vinculado al tráfico de la efedrina y al triple crimen organizado por la famosa “morsa”.
Treater Neuquén S.A., la unidad de negocios del grupo que preside Cenzón, arribó a Vaca Muerta con una agenda medioambiental no muy innovadora, que consistía en cobrar por aplicar sofisticados tratamientos a los residuos del fracking, que en la práctica eran vertidos piletones sin impermeabilización, desde los cuales se filtraban directamente hacia las napas de agua. Esta catástrofe ambiental tuvo repercusiones; se confeccionó un expediente muy bonito, de cartulina celeste, rosa (o quizás verde agua), enhebrado a mano, que adorna algún anaquel de la fiscalía de delitos ambientales de Neuquén, donde la justicia sigue mirando para otro lado mientras los residuos del fracking se expanden por las napas.
Y OTRA VEZ…”SOPA”

En estos días una nueva denuncia fue llevada a cabo contra, de nuevo, Diego Santilli, y como no podía ser de otra forma, Marcos “Ell bucher” Podestá, ADENTRO.