20 marzo, 2024

EL RADICAL LUIS PIETRI DESIGNÓ A UN MILTAR PROTAGONISTA DEL GOLPE CARAPINTADA A ALFONSIN

En la sede de la centenaria UCR aún no lograron determinar si la polémica medida se debió a un error de cálculo o a simple ignorancia por parte del dirigente político. Se trata de Marco Constenla, quien participó del golpe carapintada a Ricardo Alfonsín en 1988. A instancias de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ex candidato a vicepresidente y actual ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, ratificó con su firma la designación de un polémico militar en un puesto clave de la estructura nacional. Horas después, la polémica estalló en los pasillos de la Unión Cívica Radical (UCR). Se trata de Marco Alberto Constenla, comodoro retirado de la Fuerza Aérea, quien asumirá en la dirección nacional de Inteligencia Estratégica Militar. Desde el momento de su asunción en el cargo, Constenla tendrá bajo su mando a todas las unidades de inteligencia de las cuatro fuerzas armadas: Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Estado Mayor Conjunto. La noticia cayó muy mal en el radicalismo. Es que Constenla es un viejo conocido entre aquellos que hacen gala de su memoria. En efecto, el ahora director de Inteligencia Estratégica Militar participó del alzamiento carapintada de Villa Martelli, en 1988. De acuerdo a los documentos que aún conserva la UCR, Constenla, que era un militar admirador del por entonces teniente coronel Aldo Rico, tuvo una actuación estelar en la toma del Aeroparque Metropolitano por parte de los comandos tácticos de la Fuerza Aérea. La acción se llevó adelante en solidaridad con el líder de la sublevación, el coronel Mohamed Alí Seineldín. La aventura de Constenla duró poco. Una férrea defensa compuesta por Gendarmería y la Policía Federal redujo la intentona. Terminó juzgado en el fuero civil y el militar ese mismo año, e indultado años después por el gobierno de Carlos Saúl Menem. Constenla volvió a las noticias en 2014, cuando asumió la titularidad del escuadrón de Inteligencia Aérea y Técnica del Litoral, que opera en los campos de la base aérea de Paraná. Allí fue denunciado por el suboficial Javier Alejandro Duré, quien aseguró que Constenla le ordenó realizar inteligencia interna. Duré no sólo se negó sino que, además, lo denunció a la Justicia Federal. Constenla fue juzgado por los delitos de coacción y usurpación de autoridad. A pesar de su frondoso prontuario, Constenla fue premiado durante el gobierno de Mauricio Macri con un cargo dentro de la Agencia Federal de Inteligencia, en el área de Contrainteligencia. Nuevamente, fue investigado e imputado por irregularidades. Poco tiempo antes de asumir en el cargo designado por Luis Petri, el comodoro retirado fue nombrado cónsul argentino en la ciudad costera de Iquique, en Chile. A pesar de que su función era de espionaje y su cargo sólo un camuflaje, Constenla disfrutó de fotografiarse como cónsul y era habitual que participe de reuniones ostentando un cargo que era de cartón. El nombramiento de Constenla bajo la firma del Petri despertó la ira de los dirigentes históricos del radicalismo, quienes se enfrentaron al comodoro retirado en defensa de la democracia. La situación entre el ministro de Defensa y la UCR no es la mejor. Ya hacia finales del 2023, se pidió ante la UCR nacional la expulsión de Luis Petri del partido, tras su decisión de sumarse a las filas de Javier Milei.

EL RADICAL LUIS PIETRI DESIGNÓ A UN MILTAR PROTAGONISTA DEL GOLPE CARAPINTADA A ALFONSIN Read More »

PROYECTO DE ORDENANZA DEL INTENDENTE “DISPONIENDO LA REDUCCIÓN DE UN 50 % DE DIETAS DE CONCEJALES Y SUELDOS DE TODA LA PLANTA POLITICA DEL MUNICIPIO LOCAL HASTA DICIEMBRE DE 2024”

Hace unos minutos en BL te contamos lo que sigue a continuación: EL INTENDENTE “REDOBLÓ” LA APUESTA: “PRESENTÓ UN PROYECTO PARA REDUCIR EN UN 50 % DIETAS DE CONCEJALES Y SUELDOS DE ÉL Y SUS FUNCIONARIOS”…. LOS QUE PEDÍAN “CONGELARLAS” TODAVÍA ESTÁN CORRIENDO Ayer te contamos en BL que los concejales de la Libertad Avanza, Romina Fernandez y Emmanuel Marega, habían presentado y para ser tratado en sesión ordinaria, un proyecto a partir del cual, solicitaban “el congelamiento de las dietas de todos los ediles del cuerpo y los sueldos del intendente y sus funcionarios”Pero vaya sorpresa con que se encontraron, el intendente al tomar conocimiento de tal iniciativa, a traves del concejal Leo Bagalá, presentó otro proyecto, en el que solicita se “la REDUCCIÓN en un 50 por ciento de DIETAS de los concejales y SUELDOS de él y sus funcionarios”Lo pasaron a comisión, es decir, SE FUERON AL MAZO.Se dice que todavía están corriendo. PROYECTO DE ORDENANZA ENVIADO POR EL EJECUTIVO AL CONCEJO DELIBERANTE En su artículo 1, el proyecto de ORDENANZA remitido por el Ejecutivo al Concejo Deliberante dispone: “Dispónese la reducción del 50 % en las dietas y/o haberes de todos los concejales y de toda la planta politica de la administración municipal de la ciudad de Baradero hasta el 31 de diciembre de 2024”

PROYECTO DE ORDENANZA DEL INTENDENTE “DISPONIENDO LA REDUCCIÓN DE UN 50 % DE DIETAS DE CONCEJALES Y SUELDOS DE TODA LA PLANTA POLITICA DEL MUNICIPIO LOCAL HASTA DICIEMBRE DE 2024” Read More »

EXPLOTÓ UN REACTOR DE LA EMPRESA ATANOR EN SAN NICOLÁS: INCENDIO, HUMO Y CONTAMINACIÓN

La firma de agroquímicos sufrió una serie de detonaciónes alrededor de las 3:30 en una sección en donde se elabora ácido cianúrico. Por el siniestro, un operario resultó herido de gravedad. Los vecinos alertan falta de suministro eléctrico y riesgo de intoxicación En plena madrugada del miércoles, alrededor de las 3:30, una serie de explosiones sacudieron la paz nocturna de la ciudad de San Nicolás, en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires. A orillas del río Paraná, la empresa de agroquímicos e insecticida Atanor, ubicada en la calle Rivadavia (entre Pombo y Ponce de León) sufrió la detonación de un reactor donde se elabora ácido cianúrico, lo que generó una densa columna de humo que se desplegó por varios metros en la ciudad. Julio César Corbalán, un operario que trabajaba en el lugar, debió ser atendido de urgencia, producto de las heridas recibidas por el derrame de ácidos en el lugar. “Se encuentra internado en el Hospital Interzonal General de Agudos de San Felipe”, informaron en Radio Mitre. “Hay mucho humo, sin luz y un olor muy tóxico”, señaló un vecino del lugar en las redes sociales. “No se dan una idea lo que fue correr a la madrugada con eso tóxico en el aire los ojos hinchados llorosos se cortaba la respiración, un asco”, denunció otro vecino de la planta. Por el siniestro, los vecinos alertan falta de suministro eléctrico y riesgo de intoxicación y recomendaron “evitar circular por inmediaciones de la planta y cerrar todo en hogares cercanos porque está afectando la salud de la gente. Ante cualquier síntoma, por favor acercarse a la guardia porque sus productos son altamente tóxicos”. Las autoridades locales y los representantes de Atanor investigan las causas de la explosión (interviene la UFI N°14) y evalúan los daños provocados por el incidente. Y advirtieron: “Ante cualquier síntoma de intoxicación, por favor acercarse a la guardia hospitalaria de la zona”. Vale recordar que, como acto solidario, Atanor había donado un total de 210 litros de hipoclorito a cuatro barrios afectados por el temporal que azotó hace pocos días a la ciudad. Las comunidades afectadas habían sido Las Mellizas, San Francisco, Mosconi y Colombini, donde el hipoclorito será fundamental para llevar a cabo tareas de limpieza y desinfección. Luego de los trabajos de Policía y Bomberos en la zona, que estuvo cerrada al tránsito, se aguarda algún comunicado oficial por parte de las autoridades o bien de la empresa. No era la primera vez que una explosión se registró en Atanor, planta de San Nicolás. En noviembre de 2016 también hubo otra detonación en la misma planta agroquímica. El incidente en aquel momento generó una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad lo que llevó a los bomberos a combatir las llamas por varias horas hasta lograr controlar el fuego. La fuente del incendio, según informaciones preliminares de aquel entonces, habría sido en un depósito de bidones plásticos vacíos, aunque tanto la compañía como las autoridades municipales no habían emitido un comunicado oficial detallando las causas y consecuencias definitivas del incidente.

EXPLOTÓ UN REACTOR DE LA EMPRESA ATANOR EN SAN NICOLÁS: INCENDIO, HUMO Y CONTAMINACIÓN Read More »

EN GODOY CRUZ AL 2700, LA POLICIA SECUESTRÓ: “UN CUASI ARSENAL”

A raiz de una denuncia recepcionada en Comisaria de la Mujer y la Familia, fiscalia N° 8 en turno solicitó un allanamiento para con domicilio de calle Godoy Cruz 2700, siendo otorgada por Juzg Gtias 2 SN.Efectivizada la misma en horas de la tardede ayer, se logra secuestrar:1.- Réplica de pistola 9 mm, marca Bersa; 2.- Rifle de un caño y culata de madera marca Marlin Safeti cal 44 mm;3.- Rifle de un caño y culata de madera marca Centauro cal 12 mm.La UFI 8 dispone para con masculinos denunciado not. Art. 60 por”AMENAZAS AGRAVADAS y TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO”.-

EN GODOY CRUZ AL 2700, LA POLICIA SECUESTRÓ: “UN CUASI ARSENAL” Read More »

ALLANAMIENTO POSITIVO POR ROBO AGRAVADO DE UNA MOTO

Personal del GTO tras abocarse al esclarecimiento de hecho sufrido en la localidad bajo modalidad de “ROBO AGRAVADO USO DE ARMA DE FUEGO”, luego de recolectar pruebas de las cámaras de seguridad privadas y municipales, y diversos testimonios, solicitó por ante UFI N° 9, una rápida orden de allanamiento en el domicilio calle Fray Luis de Bolaños N° 2100 Baradero, la que es otorgada por Juzgado de Garantías Nro. 2 de San Nicolás.Efectivizada la misma en horas de la tarde de ayer, se obtuvieron como resultado POSITIVO lo que en foto podes ver, identificando a un masculino mayor, de 18 años de edad, a quien se le secuestra en su poder plásticos pertenecientes a motocicleta Honda Wave color blanca sustraída días atrás.Interviene la UFI 9 dispone notificación del Art. 60 por “ENCUBRIMIENTO”.-

ALLANAMIENTO POSITIVO POR ROBO AGRAVADO DE UNA MOTO Read More »

EL INTENDENTE “REDOBLÓ” LA APUESTA: “PRESENTÓ UN PROYECTO PARA REDUCIR EN UN 50 % DIETAS DE CONCEJALES Y SUELDOS DE ÉL Y SUS FUNCIONARIOS”…. LOS QUE PEDÍAN “CONGELARLAS” TODAVÍA ESTÁN CORRIENDO

Ayer te contamos en BL que los concejales de la Libertad Avanza, Romina Fernandez y Emmanuel Marega, habían presentado y para ser tratado en sesión ordinaria, un proyecto a partir del cual, solicitaban “el congelamiento de las dietas de todos los ediles del cuerpo y los sueldos del intendente y sus funcionarios”Pero vaya sorpresa con que se encontraron, el intendente al tomar conocimiento de tal iniciativa, a traves del concejal Leo Bagalá, presentó otro proyecto, en el que solicita se “la REDUCCIÓN en un 50 por ciento de DIETAS de los concejales y SUELDOS de él y sus funcionarios”Lo pasaron a comisión, es decir, SE FUERON AL MAZO.Se dice que todavía están corriendo.

EL INTENDENTE “REDOBLÓ” LA APUESTA: “PRESENTÓ UN PROYECTO PARA REDUCIR EN UN 50 % DIETAS DE CONCEJALES Y SUELDOS DE ÉL Y SUS FUNCIONARIOS”…. LOS QUE PEDÍAN “CONGELARLAS” TODAVÍA ESTÁN CORRIENDO Read More »

¡ VIVA LA ENTREGA DE NUESTROS RECURSOS, CARAJO! EL DIRECTOR DE PESCA RENUNCIÓ, PRESIONADO POR EL SOBRINO DE MONDINO PARA PERMITIR LA PESCA ÍLEGAL

Julián Suárez, director de Control y Fiscalización Pesquera, denunció presiones de Pablo Ferrara para revertir una orden contra una empresa china que pesca merluza negra por fuera de los cupos permitidos. Julián Suárez, director de Control y Fiscalización Pesquera presentó su renuncia indeclinable ante el Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla. Suárez venía del gobierno anterior y había presentado la renuncia con el cambio de gobierno pero la Casa Rosada decidió su continuidad.   La salida fue intempestiva y, según cuenta el sitio especializado Revista Puerto, es producto de “amenazas” de la Cancillería vinculadas al buque Tia An.  Según cuenta ese medio, el ministerio que conduce Diana Mondino presionó a Suárez luego de la decisión del entonces funcionario de hacer volver el barco a puerto por ejercer actividades de pesca ilegal con la captura de 142 toneladas de merluza negra. En este contexto, Suárez denunció que recibió llamadas intimidatorias de Pablo Ferrara, funcionario de Cancillería y sobrino de Mondino que lo instó a dar de baja la orden. Fuentes cercanas al ex funcionario consultadas por LPO confirman las presiones y detallan que fue durante todo el fin de semana para permitir que las embarcaciones hagan lo que quieran.  Por otra parte, el ahora ex funcionario también contó que la conducción del Palacio San Martín le pidió la confección de una lista con cincuenta nombres para ser despedidos y que preparara una desregulación, eliminando las resoluciones y disposiciones establecidas por la gestión anterior.  El ministerio que conduce Diana Mondino presionó a Suárez luego de la decisión del entonces funcionario de hacer volver el barco a puerto por ejercer actividades de pesca ilegal con la captura de 142 toneladas de merluza negra. En este contexto, Suárez denunció que recibió llamadas intimidatorias de Pablo Ferrara, funcionario de Cancillería y sobrino Mondino que lo instó a dar de baja la orden Como reveló en exclusivo LPO, esta semana podría haber novedades en relación a 100 contratos de Cancillería que se vencen el 31 de marzo y otros 500 de planta permanente que el gobierno quiere desafecta en el marco de la reforma del estado impulsada por Luis Caputo que prevé una reducción del 30 por ciento de la planta estatal.  Tras presentar la renuncia, Suarez publicó: “Se cierra una etapa muy intensa en los últimos cuatro años para mí. Lamento la situación porque mis compañeros están muy mal, en estos tres meses logramos algunos avances en cuanto al personal, pero hay gente que, al igual que los trabajadores del INIDEP, solo han cobrado enero”. “Algunos llevan treinta años trabajando para esta estructura y no saben si quedarán en la calle, sin ninguna posibilidad de reinserción debido a la situación actual del país y su edad. Estamos hablando de cincuenta familias que quedarán en la calle”, agregó. Por último, de acuerdo a la información aportada por Revista Puerto, en dos días arribará al puerto de Ushuaia el buque Tai An y su propietario y presidente de Prodesur, Liu Zhijiang, ya ha declarado que descargará 163 toneladas de merluza negra, de las cuales, según la normativa vigente, 158 toneladas se capturaron en forma ilegal.  El periodista especializado Roberto Garrone explicó a LPO que “el Tai An es un buque que pescó 163 toneladas de merluza negra aunque sin permiso para pescar más de 5 toneladas por marea y descargará en Ushuaia este miércoles por la mañana donde lo esperará la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros para fiscalizar la descarga”. “La captura máxima permisible de merluza negra se fijó en 3700 toneladas. Se distribuyó entre las empresas Argenova, Estremar, Pesantar y San Arawa. La reserva de administración se fijó en 695 toneladas. Pero en realidad se lo reparten las mismas empresas en partes iguales”, agregó el periodista.   La captura máxima permisible de merluza negra se fijó en 3700 toneladas. Se distribuyó entre las empresas Argenova, Estremar, Pesantar y San Arawa. La reserva de administración se fijó en 695 toneladas En ese sentido, sostuvo que “la reserva debería atender casos excepcionales y distribuirse a fin de año. Acá se reparte en marzo y por tres años. Ahora tendrán que hacer un dibujo con las 163 toneladas que les sacó Liu Zhijiang”. LPO adelantó en exclusivo que en las Fuerzas Armadas hay inquietud por las posibles consecuencias en el cambio impuesto en el Régimen Nacional de Pesca que provocó el rechazo de los gobernadores patagónicos, que consideran que entrega el Mar Argentino a flotas extranjeras.  Como adelantó este medio, el cambio dispuesto e incluido por el gobierno en la ley ómnibus es considerado por las provincias como “una entrega” de los recursos del Mar Argentino a flotas extranjeras, que barrerá con los empleos del sector. El reclamo unido de cámaras empresariales, gremios, astilleros, fresqueros y congeladores golpeó fuerte en los bloques de Juntos por el Cambio y en las provincias patagónicas y municipios costeros que administran. En el mismo sentido se expresaron las provincias patagónicas que denunciaron una violación a la soberanía y criticaron la modificación de la obligatoriedad para descargar en puertos argentinos, competencia desigual en la asignación de cupos de captura y la eliminación de la obligatoriedad para contratar personal argentino. Esta modificación le quita poder de arbitraje y pone en cuestionamiento la soberanía sobre el mar ante un posible desembarco masivo de buques extranjeros, sobre todo de China. El gran interrogante es qué tareas va a cumplir la Prefectura Naval Argentina, bajo la orbita de Seguridad y la Armada Argentina ante la pérdida de soberanía sobre el Mar Argentino. no. LPO

¡ VIVA LA ENTREGA DE NUESTROS RECURSOS, CARAJO! EL DIRECTOR DE PESCA RENUNCIÓ, PRESIONADO POR EL SOBRINO DE MONDINO PARA PERMITIR LA PESCA ÍLEGAL Read More »

“INFORME DE LA SITUACIÓN” ENTRE LA NOCHE DE AYER Y MADRUGADA DE HOY EL TEMPORAL AZOTÓ FUERTE EN DISTINTAS CIUDADES DE LA PROVINCIA, PERO EN BARADERO, GRACIAS A “LAS FUERZAS DEL CIELO” TODO ESTUVO TRANQUILO

La tan temida ALERTA NARANJA entre la noche de ayer y la madrugada de hoy se hizo sentir más que fuerte en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal también.Una de las localidades más golpeadas fue La Plata, donde cayeron más de 120 mm. de agua, al punto tal que abrieron centros de asistencia en las zonas norte, sur y oeste de la capital de nuestra provincia. Desde hace más de una semana, la provincia de Buenos Aires es víctima de intensas lluvias, que causaron estragos a lo largo y ancho de su territorio. Durante la tarde y noche de este martes, una nueva tormenta azotó a varias localidades, muchas de las cuales quedaron bajo el agua. La primera ciudad afectada por esta “supercelda” fue 9 de Julio, donde se registraron ráfagas de y caída de granizo del tamaño de una pelota de tenis. En tan solo 20 minutos, intensidad del temporal provocó la inundación de calles, voladura de techos y el derrumbe de algunas edificaciones. Lo mismo ocurrió en otras localidades como Azul, Olavarría, Bragado y Tandil. Horas más tarde, cerca de las 19 horas, la tormenta se trasladó al área del conurbano bonaerense, donde los habitantes de distintas localidades observaron una lluvia torrencial, acompañada de fuertes ráfagas de viento. “Rigen avisos por #tormentas severas con #granizo y #lluvias intensas en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires”, había anunciado el SMN. Una de las ciudades más afectadas por el importante caudal de agua fue La Plata. En barrios como Villa Castells, Los Hornos, Ringuelet, Barrio Jardín, Villa Elisa y City Bell, hubo anegamientos y circulación interrumpida. También el casco urbano sufrió la inundación de sus calles, en donde el agua incluso alcanzó la puerta del histórico edificio municipal. Otra de los sitios afectados fue la Autopista Buenos Aires – La Plata, donde las lluvias afectaron a los automovilistas que circulaban. Además, en el sur del conurbano se registraron inundaciones en un número considerable de sus localidades. Algunas de las perjudicadas fueron Avellaneda, Berazategui, Guernica, Alejandro Korn, Ezeiza y Lanús, entre otras. Asimismo, las ciudades y barrios del oeste bonaerense como Morón y Ramos Mejía también se vieron colapsados por la gran cantidad de agua. Varios distritos bonaerenses sin clases por la tormenta: Por otra parte, distintos partidos de la provincia de Buenos Aires decidieron suspender las clases en sus escuelas y universidades. Las razones son varias: anegamientos, destrozos en los edificios, falta de energía eléctrica y por precaución ante la alerta meteorológica que rige para este miércoles. En el interior bonaerense, los establecimientos educativos de Tandil, Olavarría y Azul mantendrán sus puertas cerradas. Lo mismo sucederá en el conurbano bonaerense, donde algunas escuelas de La Plata, Quilmes, Florencio Varela y Lanús suspendieron el dictado de clases por inundaciones y falta de luz. Tras la tormenta, casi 50 mil usuarios sin luz en el AMBA: Como consecuencia del temporal, una gran cantidad de familias bonaerenses quedaron sin energía eléctrica. De acuerdo al monitor del estado de la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a las 18 horas de ayer empezó a crecer el número de usuarios sin suministro eléctrico del área concesionada por Edesur. El pico máximo de cortes del suministro eléctrico fue a las 21.45 horas. En ese momento, siguiendo con las cifras publicadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en la zona de Edesur había 83232 usuarios sin luz. Actualmente, con información actualizada a las 6.35 de la mañana, todavía hay muchos hogares sin energía. En el área concesionada por Edenor los cortes de luz alcanzan a 8.681 usuarios de Ituzaingó, La Matanza, Marcos Paz, Merlo, Pilar, San Fernando, San Martín, Tigre, Morón y Moreno. A su vez, en el área concesionada por Edesur, la falta de luz afecta a 40.974 usuarios de Cañuelas, Lomas de Zamora, San Vicente, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús y Presidente Perón. Mirá las imágenes de cómo quedó la provincia después de la tormenta: Y POR CASA ¿CÓMO ANDUVIMOS?Por suerte la madrugada baraderense estuvo ajena a las inclemencias del tiempo que golpearon a tantisimos distritos de la provincia, la tormenta fue leve, no hubo caída de granizo, tampoco fuertes vientos y al momento de contabilizar la caída de agua, tan solo 8 mm. se registraron en todo el partido.PERO SIGUE EL ALERTA El tiempo hoy: pronóstico para el miércoles 20 de marzo en la Provincia El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad. Como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa. ¿Cómo va a estar el pronóstico este miércoles 20 de marzo? En gran parte del territorio bonaerense se espera que sea un día con temperaturas templadas y tormentas fuertes. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad? Pronóstico del tiempo para este miércoles 20 de marzo en la provincia de Buenos Aires Tiempo en la capital bonaerense Este miércoles 20 de marzo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores una mañana con tormentas y continuará así por la tarde y noche. Para hoy la temperatura será de 16 grados de mínima y 25 grados de máxima y vientos del sector noreste con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Así estará el pronóstico del tiempo este miércoles 20 de marzo. Tiempo en el norte de la provincia de Buenos Aires En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una mañana con tormentas fuertes y continuará así durante el resto de la jornada. Con vientos del sector sur y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, para hoy la temperatura será de 16 grados de mínima y 26 grados de máxima. Tiempo en la costa bonaerense En la costa bonaerense se espera una mañana con tormentas fuertes y seguirá así durante la tarde. Por la noche estará ventoso, con ráfagas del sector sur de hasta 70 kilómetros por hora. La temperatura estará entre 12 grados de mínima y 26 grados de máxima. Tiempo en el centro de la provincia de Buenos Aires La mañana

“INFORME DE LA SITUACIÓN” ENTRE LA NOCHE DE AYER Y MADRUGADA DE HOY EL TEMPORAL AZOTÓ FUERTE EN DISTINTAS CIUDADES DE LA PROVINCIA, PERO EN BARADERO, GRACIAS A “LAS FUERZAS DEL CIELO” TODO ESTUVO TRANQUILO Read More »

“LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS” EL MUNICIPIO COMUNICA QUE YA ESTÁ A DISPOSICIÓN DE NUESTRAS VECINAS, LA VACUNA OBLIGATORIA PARA PERSONAS GESTANTES

La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, principal causante de bronquiolitis, se agrega al Calendario Nacional de Vacunación y está indicada para personas embarazadas entre la semana 32 y la semana 36 inclusive.Es una única aplicación, gratuita. ¡Vacunate!

“LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS” EL MUNICIPIO COMUNICA QUE YA ESTÁ A DISPOSICIÓN DE NUESTRAS VECINAS, LA VACUNA OBLIGATORIA PARA PERSONAS GESTANTES Read More »

“AUDIO”: “A MI ME DA VERGUENZA AJENA QUE UN CONCEJAL DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTE CONGELARSE LAS DIETAS Y NO SUBA NI UNA SOLA FOTO EN UN MINISTERIO DE NACIÓN BUSCANDO FONDOS PARA TERMINAR EL PRO.CRE.AR. QUE LO TENEMOS PARADO POR CULPA DE ELLOS”

Ayer por la tarde en “Quien quiera oír que oiga” entrevistamos al responsable “politico” del area de seguridad de nuestro municipio, Dr. Antonio “Moroco” Lacerna. En una nota que dividimos en dos partes y que en la presente vamos a publicar “la segunda” de ellas, al “ocultamiento” de hechos policiales en los partes por “parte” de la comunal que denunciamos y al proyecto de “congelamiento” de las dietas de concejales y sueldos del intendente y sus funcionarios presentado por los ediles de La Libertad Avanza, Lacerna, se refirió.Vale aclarar que la denuncia de BL, y porque ya ha pasado con otros comisarios a cargo de la comunal, que han tenido la intención de ocultar hechos policiales en Baradero, a las autoridades de “azúl” y no del municipio apuntabamos al llevar a cabo la mencionada denuncia pública en nuestro portal.“No se oculta nada porque no tiene sentido para el municipio hacerlo”, afirmación a la cual suscribimos ya que, por las redes, y por los que hacemos a los medios locales, en una ciudad chica como lo es la nuestra, se terminan haciendo públicos, haciendo alusión luego a “los motivos por los cuales está convencido de que no se oculta nada de parte de la comunal a los medios de comunicación y a la población de Baradero”PROYECTO DE LLA“Mirá, yo pertenezco a una gestión donde lo que se privilegia es la politica, todo ese tipo de proyectos que terminan siendo demagógicos, porque en la ecaución económica del municipio y en consecuencia de la gente, no significa nada en valores monetarios, no cambian nada”“Cuando arranca esta gestión, y se crea la subsecretaria de Habitat, decían que era para pagar favores politicos, y la verdad es que, independientemente de quién estuvo a cargo, en los cuatro años de gestión del primer mandato, conseguimos y están en ejecución, las 256 casas del PRO.CRE.AR., que se están viniendo abajo precisamente, por la falta de recursos enviados por el gobierno nacional, producto de los ajustes que están llevando a cabo en todas las areas beneficiosas para los ciudadanos”“Con estos ajustes piensan que perjudican al intendente y no es cierto, perjudican a una ciudad entera, porque esas 256 viviendas, son 256 familias que necesitan una y si la tienen, dejan de alquilar, lo que además llevaría a descomprimir el mercado y en consecuencia, a bajar los precios de los mismos”“Entonces, yo pongo como ejemplo a este, porque acá lo que se vino a hacer, es a darle prestigio a la politica, a demostrar que la politica realmente sirve y puede estar al servicio de la gente”“A mi me da verguenza ajena que un concejal presente congelarse las dietas y no suba ni siquiera una foto de que está en un ministerio de nación buscando fondos para terminar el PRO.CRE.AR.”“Son formas de ver la politica, si para esa gente que hoy dice defender las ideas libertarias, esa es la manera que tienen de hacer poltica, bueno, para nosotros hacer politica es algo totalmente distinto”“Si para ellos, este tipo de proyectos de congelar las dietas de los funcionarios, tiene algún tipo de repercusión real en el presupuesto de Baradero, cuando son ellos los que tuvieron que votarlo y lo votaron a favor, mínimo estamos hablando de una negligencia, pero mínimo, para empezar a charlar, porque significa que no lleyeron el presupuesto, la verdad es que, son muy pocos serios”Claro y contundente.AUDIO DE LA NOTA EN LA QUE ESTA LA PARTE DE LA PRESENTE PUBLICACIÓN

“AUDIO”: “A MI ME DA VERGUENZA AJENA QUE UN CONCEJAL DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTE CONGELARSE LAS DIETAS Y NO SUBA NI UNA SOLA FOTO EN UN MINISTERIO DE NACIÓN BUSCANDO FONDOS PARA TERMINAR EL PRO.CRE.AR. QUE LO TENEMOS PARADO POR CULPA DE ELLOS” Read More »