“TE ESTAS, CAYENDO A PIQUE”: EL USO DE LA CAPACIDAD INTALADA DE LA INDUSTRIA CAYÓ A VALORES SIMILARES “A LOS DE LA PANDEMIA”

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,6 por ciento en enero. El nivel ocupado es el más bajo desde la pandemia, en junio de 2020, cuando apenas superó el 53 por ciento.

En la comparación interanual contra el mismo mes de 2023, la caída fue de 7,4 puntos porcentuales contra el 62 por ciento del enero anterior.

El impacto del freno de la economía, se siente en la industria y los principales indicadores empiezan a dar cuenta de ello. Estos valores, van de la mano de la baja de la producción industrial que se conoció la semana pasada, donde el INDEC informó una caída de 12,4 por ciento interanual.

La capacidad instalada, sector por sector

Los bloques sectoriales que durante enero presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (83,5 por ciento), industrias metálicas básicas (76,3 por ciento), papel y cartón (69,8 por ciento), productos alimenticios y bebidas (57,7 por ciento), sustancias y productos químicos (57,1 por ciento) y productos minerales no metálicos (57 por ciento).

Mientras, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son edición e impresión (53,9 por ciento), productos del tabaco (50,5 por ciento), productos de caucho y plástico (43,5 por ciento), productos textiles (36,7 por ciento), metalmecánica excepto automotores (33,4 por ciento) e industria automotriz (25,7 por ciento).

En enero de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan en las sustancias y productos químicos y en la industria metalmecánica, excepto automotores.

COMPARTIR PUBLICACION

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *