28 febrero, 2024

“SI TENES PREPAGA, COMPRASTE DÓLARES, VIAJASTE AL EXTERIOR Y/O TENES UN AUTO DE MENOS DE 5 AÑOS DE ANTIGUEDAD, “AGARRATE CON LOS AUMENTOS DE LUZ Y GAS” QUE SE TE VIENEN

En el marco de la revisión de las subvenciones en las tarifas de luz y gas, el Gobierno evalúa criterios para definir la asignación de estos beneficios, generando preocupación en la clase media.Según los informes presentados por la Secretaría de Energía, se consideraría la exclusión de los subsidios para aquellos que poseen ciertos niveles de gastos y activos, más allá de los ingresos familiares.AL CORAZÓN DE LA CLASE MEDIALa clase media, tradicionalmente considerada como un pilar económico, podría sentir el impacto de estas medidas en su presupuesto familiar.Muchos sostienen que, en lugar de excluir a determinados grupos, sería más efectivo implementar un sistema que evalúe la capacidad de pago de manera más holística, considerando los ingresos totales y las responsabilidades financieras.Entre las condiciones propuestas para excluir a beneficiarios se encuentran tener una medicina prepaga, viajar al exterior más de una vez en los últimos cinco años, o comprar moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses. Este último dato podría abarcar a millones de familias que constantemente buscan preservar sus ahorros en dólares.Los consumos excesivos en tarjetas de crédito pueden dejar al beneficiario sin subsidioTambién se consideraría la exclusión de subsidios a la luz y el gas para aquellos que posean automóviles con menos de cinco años de antigüedad, consumos de telefonía móvil superiores a $39,000 (el 25% del salario mínimo), y consumos en tarjetas de crédito o billeteras virtuales superiores a $780,000 (cinco salarios mínimos). Esta propuesta ha generado inquietud entre la clase media, ya que podría afectar a un segmento de la población que, aunque no califique como beneficiario de subsidios, tampoco cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a los crecientes costos de servicios básicos.La audiencia pública programada para el 29 de febrero será clave para definir cómo estos cambios impactarán en la economía de la clase media y su capacidad de afrontar los costos energéticos. La posible exclusión de subsidios a la clase media ha suscitado críticas y preocupaciones sobre la equidad y la justicia social en la distribución de cargas económicas. Especialistas argumentan que estos criterios no reflejan adecuadamente la realidad financiera de las familias de clase media, que pueden enfrentar desafíos económicos significativos.

“SI TENES PREPAGA, COMPRASTE DÓLARES, VIAJASTE AL EXTERIOR Y/O TENES UN AUTO DE MENOS DE 5 AÑOS DE ANTIGUEDAD, “AGARRATE CON LOS AUMENTOS DE LUZ Y GAS” QUE SE TE VIENEN Read More »

“TECNOLÓGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FUTURO EN LA ARGENTINA

La Fundación Sadosky llevó adelante un estudio de prospectiva sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que consultó a más de 120 referentes de las TIC y que arrojó como conclusión las áreas prioritarias de investigación y desarrollo en Argentina para el mediano plazo. Entre las tecnologías más relevantes se destacan: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Ciencia de Datos y Bioinformática. Mientras que la Agricultura y la Energía fueron seleccionadas como los sectores estratégicos en donde estas herramientas deben ser aplicadas. El propósito de este estudio es servir como guía para el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en la orientación de sus líneas de investigación y financiamiento. Además, representa una herramienta útil para las empresas de Software y Servicios Informáticos que buscan definir estrategias de investigación y desarrollo a mediano plazo, para concentrar sus esfuerzos de inversión en áreas que les permitan obtener mayores beneficios económicos y sociales. El enfoque novedoso utilizado por la Fundación para este informe se basó en la aplicación de metodologías de prospectiva que permitió generar un consenso entre las opiniones de 128 personas consultadas. Estos referentes fueron seleccionados por su pertenencia al sector privado y a instituciones académicas, privadas y públicas.

“TECNOLÓGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FUTURO EN LA ARGENTINA Read More »

“LA PRODUCCIÓN EN COMA 4”: ACINDAR PARA SUS 4 PLANTAS POR “UN MES” POR LA ESTREPITOSA CAÍDA DE VENTAS

El grupo siderúrgico Acindar anunció “sorprendió” y “preocupó” en el día de ayer con la noticia que dió a conocer a nivel nacional: “Que paralizará sus 4 plantas durante el lapso de un nes por falta de ventas”El citado parate se producirá entre el 18 de marzo y el 15 de abril y todo a raíz de las fuertes caídas en las ventas que, según estimaciones de la empresa, oscilarían “entre un 35 y 40 por ciento”.La medida adoptada por la firma, por ahora, pero solo por ahora, no vendrá acompañada de “despiedos” del personal y a los trabajadores se les otorgarán vacaciones pendientes y francos compensatorios. Aprovecharán para, durnate este parate, a realizaar tareas programadas de mantenimiento y además, se realizarán capacitaciones en materia de seguridad.En su comunicado al país, “ArcelorMittal Acindar informó que, a raíz de la caída sostenida de la demanda en el mercado interno, la que ha impactado en una abrupta reducción de entre el 35 y el 40 % de las ventas en los últimos meses, la compañía se vió obligada a reajustar los niveles de producción conforme a los nuevos niveles de actividad”Estas medidas de carácter extraordinario tienen como único propósito “minimizar el impacto de la actual situación” agregaron, y se destacó que en todo momento la voluntad de la compañía es “redoblar sus esfuerzos para preservar a las personas, entendiendo que la única manera de lograrlo es garantizando la sustentabilidad del negocio”.

“LA PRODUCCIÓN EN COMA 4”: ACINDAR PARA SUS 4 PLANTAS POR “UN MES” POR LA ESTREPITOSA CAÍDA DE VENTAS Read More »

LA NUEVA MODA: “ROBAR BICICLETAS Y AHORA UNA PARECIDA A ESTA”

Fueron varios los vecinos de nuestra ciudad que en estos últimos días han denunciado el robo de una, y hasta “dos” como ocurrió el día lunes, bicicetas de adentro de sus propiedades.Pues bien, dicho esto, un nuevo caso.En la noche de ayer, un vecino de 44 años de edad, propietario de una vivienda ubicada en calle Martin Fierro al 1300 ciudad, denunció que, siendo aproximadamente las 21:30 horas, escuchó ruidos en patio trasero de su mencionada vivienda.Cuando sale para ver de qué se estaba tratando la cosa, ve a tres “masculinos” que estaban en el fondo de su casa y cuando ellos se dan cuenta que los habían visto, huyen.Pero aca viene la cosa, se escapan pero con una bicicleta de marca PHILCO todo terreno Rodado 29 de color negro y una caja de cartón conteniendo en su interior varios caños de 1/2 pulgada de agua marca HIDRO TRES.-La causa quedó radicada en la fiscalía de turno, la UFI Nro. 8, a cargo del Dr. Hernan Granda.

LA NUEVA MODA: “ROBAR BICICLETAS Y AHORA UNA PARECIDA A ESTA” Read More »