Marzo comenzará con un aumento de precios del 5% en pick ups; y de entre 8 al 10% en automóviles

En un contexto de crisis económica, las ventas de vehículos caerán en febrero respecto de enero y de febrero de 2023.
Fuentes sectoriales indicaron a BAE Negocios que se patentarán entre 21 y 23 mil unidades, cuando en enero hubo 33 mil operaciones y en febrero de 2023, poco más de 31.000 ventas. Marzo comenzará con un aumento de precios del 5% en pick ups y de entre 8 y 10% para vehículos.
En lo que respecta a las marcas, Toyota finalizaría en lo más alto del podio; seguida por VW y Fiat. Mientras tanto, en el universo de los modelos, primero se encuentra Fiat Cronos; seguido por el Peugeot 208; Toyota Hilux y VW Amarok.
El escenario más probable en 2024 es una caída y se esperan patentamientos por entre 380 mil unidades.
Devaluación
Las fuentes indicaron: “De no ser por la devaluación, la cifra iba a ser mayor indudablemente. Las causas para el buen desempeño del sector son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida. Nosotros seguimos enfocados en que, quienes se acerquen a nuestros locales o nos contactan, entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos”.
Desde el sector comercial indicaron: “Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explican estas buenas cifras”.
“Esto nos da una pauta de continuidad de esta tendencia, más allá de cuestiones cambiarias y electorales. Desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible, por eso les estamos respondiendo en tiempo y forma”, completaron las fuentes.