SI TENES UN HIJO/A ESTUDIANDO EN CAPITAL: “LO QUÉ VAS A PAGAR DE ALQUILER DESDE FEBRERO Y CÓMO CALCULARLO”

  • Los contratos regidos por la ley de 2020 aún se ajustan cada 12 meses.
  • Y ahora, por la inflación, tendrán una suba récord. La fórmula.

La controvertida ley de alquileres de 2020 había tenido en octubre pasado una primera reforma, que impuso ajustes semestrales; y finalmente fue derogada en diciembre por decreto. Sin embargo, para quienes tienen contratos en marcha firmados con la vieja norma, nada cambió todavía.

“Los contratos celebrados con anterioridad al DNU y que no vencieron se rigen por la ley que estaba vigente al momento de su celebración“, explica Enrique Abatti, abogado especialista en Derecho Inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de Argentina.

En consecuencia, todos los alquileres de vivienda que se hayan iniciado formalmente entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 siguen -hasta su culminación- regidos por la ley 27.551, la cual preveía un solo ajuste anual atado a un índice oficial.

TE PUEDE INTERESAR

MURIÓ UN NENE DE 14 AÑOS EN CORRIENTES POR EL DENGUE, “EL SISTEMA SANITARIO ARGENTINO EN ESTADO DE ALERTA”

https://baraderolate.com/…/murio-un-nene-de-14-anos-en…/

En este marco, para los inquilinos que deban afrontar esa modificación en febrero de 2024, el incremento en el monto mensual del alquiler será muy importante.

Tras 12 meses sin cambios, estas familias tendrán que pagar prácticamente dos veces y media que lo desembolsado en enero. De un mes al otro el aumento en su alquiler será del 147,1%. O incluso mayor.

Se trata de un nuevo récord ya que superará el 137,5% aplicado en las actualizaciones de enero, el 128,3% de diciembre, el 119,5% de noviembre, el 115,3% de octubre, el 112,9% de septiembre, el 109,3% de agosto, el 104% de julio y el 100% de junio.La cuotas actualizadas representan ya varios cientos de miles de pesos. Foto: Federico López Claro.La cuotas actualizadas representan ya varios cientos de miles de pesos. Foto: Federico López Claro.

La nueva suba, ya confirmada, obedece a que según la ley de 2020 el monto mensual del alquiler varía cada año reflejando en buena parte la evolución del índice de inflación, disparado a niveles altísimos.

Para muchos inquilinos el ajuste anual de febrero de 2024 será el primero de su contrato, firmado en 2023. Pero para otros será el segundo y último cambio, si iniciaron el alquiler en el segundo mes del 2022.

En cualquier caso, la manera de calcular el nuevo monto -el que regirá para los próximos 12 meses– es la misma. Y es clave para todas las partes conocerla bien.

¿Cómo se define el porcentaje de aumento anual del alquiler según la ley de 2020?

La ley 27.551 establecía que los contratos debían durar al menos tres años. Y que, durante ese período, sobre el precio mensual sólo podían realizarse “ajustes anuales“.

La norma ordenaba hacer esos ajustes “utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)”.

Es decir, que los aumentos así determinados quedan en un punto medio entre lo que hayan avanzado en los últimos 12 meses la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia, siempre según los datos oficiales.

TE PUEDE INTERESAR

QUÉ ES EL IMPUSTO PAÍS: “9 BILLONES DE PESOS EN DISPUTA ENTRE NACION Y PROVINCIAS”

https://baraderolate.com/…/que-es-el-impusto-pais-9…/

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue siendo la entidad encargada de elaborar y publicar cada mes ese índice, llamado Índice para Contratos de Locación (ICL).

El valor actual del ICL y todos los anteriores, día por día, se pueden consultar en la web del BCRA (www.bcra.gob.ar).

De allí surge, por ejemplo, que en julio de 2020 el ICL había arrancado en 1,0; que en febrero de 2023 (hace casi un año) ya era de 3,29; y que febrero de 2024 lo iniciará en 8,13.En el último tiempo alquilar se volvió difícil y cada vez más caro. Foto: Andrés D'Elía.En el último tiempo alquilar se volvió difícil y cada vez más caro. Foto: Andrés D’Elía.

Paso a paso, ¿cómo calcular qué aumento tendrá mi alquiler si el ajuste anual cae en febrero de 2024?

En los últimos días el BCRA publicó los valores del ICL para la primera quincena de febrero de 2024, por lo cual el cálculo ya puede realizarse. El procedimiento es el siguiente:

Paso 1: averiguar los ICL

Hay que consultar (aquí), por un lado, cuál era el ICL del día en el que se inició el contrato o bien del día de la última actualización (si ya se hizo una). Y por otro lado, cuál será el valor del ICL exactamente un año después, es decir, el día en el que tocará hacer el nuevo ajuste.

Por ejemplo, el 1° de febrero de 2023 el ICL era 3,29 y el 1° de febrero de 2024 el ICL será 8,13.

Paso 2: calcular la variación

Al ICL actual (de la fecha del ajuste) se lo debe dividir por el ICL de hace un año (el del día del inicio del contrato o del primer ajuste). El número obtenido representa la variación del índice durante el último año de alquiler.

En el ejemplo, habrá que hacer la cuenta 8,13 dividido 3,29. Como resultado se obtiene un valor de 2,47112. Eso implica que el índice más que se duplicó y que habrá que aplicar un aumento del 147,11%.

Paso 3: calcular el nuevo monto

Tomar el valor de variación y multiplicarlo por el monto en pesos que se venía abonando de alquiler cada mes. El resultado será el importe actualizado.

En el ejemplo, si desde febrero de 2023 se venían pagando $125.000 al mes, habrá que multiplicar eso por 2,47112. La cuenta arroja $308.890: ese será el alquiler mensual que se deberá abonar entre febrero de 2024 y enero de 2025 inclusive.

Por su parte, si la actualización se debiera aplicar no el primer día sino a mediados del mes, por ejemplo el 16 de febrero, la suba será mayor: un 152,2% por ser el ICL inicial 3,37 y el final 8,50.

Así, por ejemplo, un alquiler de $90.000 pasará a $227.003; y uno de $160.000, a $403.561.

¿Cómo hacer el cálculo de manera automática?

Distintas entidades vinculadas a los alquileres ofrecen calculadoras online gratuitas que permiten a inquilinos y propietarios realizar estas cuentas en unos pocos segundos.

Se ingresa la fecha de inicio del contrato y el monto mensual que se pagó durante el primer año, y con sólo apretar un botón el sistema informa a cuánto pasa el alquiler para los siguientes 12 meses.

Una de las herramientas disponibles online para saber cuánto aumentará cada alquiler. Imagen: Captura.Una de las herramientas disponibles online para saber cuánto aumentará cada alquiler. Imagen: Captura.

Tres calculadoras que se pueden utilizar son:

Cabaprop.com.ar. Es un desarrollo vinculado al Colegio Único de Corredores Inmobiliario de Capital (Cucicba).

Calculadora del IVC. Es la opción oficial del gobierno porteño, creada por el Instituto de Vivienda de la Ciudad.

Indicecontratoalquiler.com.ar. Es la que recomienda la organización Inquilinos Agrupados.

Si hay que mudarse o renovar contrato, ¿a cuánto están ahora los precios en el mercado?

Al hacer una renovación o iniciar un alquiler nuevo las reglas aplicables son ya las del DNU 70/2023, que permitió a las partes pactar libremente tanto la frecuencia de actualización como el índice a utilizar y hasta la moneda de pago (puede ser en dólares).

Según el último informe del portal especializado Zonaprop, en la Ciudad de Buenos Aires el valor promedio de alquiler de un monoambiente subió a $280.260 por mes para el primer período del contrato.

Asimismo, un departamento de dos ambientes pasó a costar unos $334.888 por mes y una unidad de tres ambientes se ubicó en $463.301 por mes.

Esos precios promedio, relevados durante diciembre (antes de que empiece a regir el DNU), marcan que los alquileres en Capital tuvieron una suba del 260% en 2023 y del 614% en los últimos 24 meses.

TE PUEDEN INTERESAR

EL GOBIERNO PRETENDE CREAR “LA CANASTA BÁSICA ENERGETICA” EN BL TE CONTAMOS DE QUÉ SE TRATA LA COSA

https://baraderolate.com/…/el-gobierno-pretende-crear…/

VACA MUERTA: “MURIÓ UN TRABAJADOR PETROLERO EN EL YACIMIENTO LA AMARGA CHICA”

https://baraderolate.com/…/vaca-muerta-murio-un…/

¡¡ Y QUE SIGA LA JODA NOMAS !! EL GOBIERNO AUTORIZÓ UNA SUBA DE HASTA EL 25 % EN LOS BIOCOMBUSTIBLES QUE PONE MÁS PRESIÓN AL PRECIO DE LAS NAFTAS Y EL GASOIL

https://baraderolate.com/…/y-que-siga-la-joda-nomas-el…/

“29.653 MW”, RECORDS HISTORICO DE LA DEMANDA ELÉCTRICA: “EL CALOR ESTÚPIDO, EL CALOR”

https://baraderolate.com/…/29-653-mw-records-historico…/

“UNO A UNO”, NOS ROMPEN EL C…., “TODOS LOS AUMENTOS DE FEBRERO”

https://baraderolate.com/…/uno-a-uno-nos-rompen-el-c…/

ESTADOS UNIDOS: ¿SE VIENE UNA NUEVA GUERRA CIVIL? TEXAS ENFRENTA A LA CASA BLANCA

https://baraderolate.com/…/estados-unidos-se-viene-una…/

EL TRIUNFO DE UN PRESIDENTE “PSIQUIATRICO” QUE COCETEA CON EL “CAOS”

https://baraderolate.com/…/el-triunfo-de-un-presidente…/

SE DERRUMBA “LA CONSTRUCCION”: “MAS DE UN MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO ESTAN EN RIESGO”

https://baraderolate.com/…/se-derrumba-la-construccion…/

Un hincha de Gimnasia y Esgrima de Mendoza murió tras una lucha entre dos facciones de la barra

https://baraderolate.com/…/un-hincha-de-gimnasia-y…/

“MILEI SE CAE”, EL TEMA QUE “LAS MANOS DE FILIPPI” LE DEDICÓ AL “PSIQUIATRICO” PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS

https://baraderolate.com/…/milei-se-cae-el-tema-que…/

MURIÓ UN NENE DE 14 AÑOS EN CORRIENTES POR EL DENGUE, “EL SISTEMA SANITARIO ARGENTINO EN ESTADO DE ALERTA”

https://baraderolate.com/…/murio-un-nene-de-14-anos-en…/

QUÉ ES EL DENGUE: “SINTOMAS, TRATAMIENTO, TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN

https://baraderolate.com/…/que-es-el-dengue-sintomas…/

SALVAJES: “ROBAN A UN JUBILADO EN ROSARIO Y LO ASESINAN A GOLPES”

https://baraderolate.com/…/salvajes-roban-a-un…/

TOTO CAPUTO NOMBRA A JUAN ALBERTO PAZO Y REDEFINE EL CONCEPTO “CONFLICTO DE INTERESES”

https://baraderolate.com/…/toto-caputo-nombra-a-juan…/

EN ENTRE RÍOS UN NIÑO HACE MANDADOS POR $100 PESOS Y ESTA FELIZ DE GANAR SU DINERO

https://baraderolate.com/…/en-entre-rios-un-nino-hace…/

MILEI CONVOCA A LOS GOBERNADORES Y SE ARRIESGA A UNA DERROTA CON EL IMPUESTO PAÍS

https://baraderolate.com/…/milei-convoca-a-los…/

LA APOCALIPSIS DE LAS PYMES: “ESTREPITOSA CAIDA DE LAS VENTAS EN ENERO”

https://baraderolate.com/…/la-apocalipsis-de-las-pymes…/

EL ASESINATO DE LA CLASE MEDIA: “RUBRO POR RUBRO, EL DESPLOME DEL CONSUMO DE LOS ARGENTINOS”

https://baraderolate.com/…/el-asesinato-de-la-clase…/

PLATOS VACIOS

IMPUESTO PAIS, GANANCIAS Y TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES: “LOS NÚMEROS DE LA NEGOCIACIÓN ENTRE NACION Y GOBERNADORES”

https://baraderolate.com/…/impuesto-pais-ganancias-y…/

LA EX “TIRABOMBAS” SEGÚN MILEI, NO DEJARÁ DE ACTUAR POR MIEDO A UN MUERTO

https://baraderolate.com/…/la-ex-tirabombas-segun…/

DE LA “A” A LA “Z”: CÓMO QUEDÓ LA LEY OMNIBUS VOTADA EN GENERAL POR DIPUTADOS

https://baraderolate.com/…/de-la-a-a-la-z-como-quedo…/

SI TENES UN HIJO/A ESTUDIANDO EN CAPITAL: “LO QUÉ VAS A PAGAR DE ALQUILER DESDE FEBRERO Y CÓMO CALCULARLO

https://baraderolate.com/…/si-tenes-un-hijo-a…/

COMPARTIR PUBLICACION

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *