Tras el aumento del 250% al boleto del transporte y la quita de subsidios, así quedó el precio del boleto en algunas localidades de la Provincia.

Tras el fuerte aumento que sufrieron las tarifas del transporte en el AMBA, sumado a la quita de subsidios para el interior de la Provincia, el boleto mínimo de colectivo ascendió hasta un 250%. En algunas ciudades pasó a costar más de 500 pesos, marcando una diferencia de casi 400 pesos con otras ciudades bonaerenses.
Tras el aumentazo del Gobierno de Javier Milei a las tarifas del transporte, que pudo esquivar los efectos de una medida cautelar, desde el pasado martes los usuarios del AMBA pasaron a pagar 270 pesos el boleto mínimo de colectivo y 130 el de tren. Sin embargo, el interior de la Provincia también se vio fuertemente afectado tras otra medida de fuerza del Gobierno.
Es que, atrás del aumento a las tarifas vino otro anuncio: la quita de subsidios. Mediante un comunicado, el Gobierno anunció que “ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias (oferta) de Jurisdicción Nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa”.
Las ciudades que más y menos cuesta el boleto de colectivo
- Pergamino – $508
- Azul – $400
- Bahía Blanca – $345
- Balcarce – $330
- Tandil – $303
- Junín – $300
- Carmen de Patagones – $300
- Mar del Plata – $297
- Necochea – $295
- Pinamar/Villa Gesell – $280
- AMBA – $270
- San Nicolás – $266
- Olavarría – $261
- Ramallo – $260
- Sáenz Peña – $120

La advertencia de D´Onofrio por el aumento del transporte
Apenas un puñado de días después del fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados, cayó el aumento al transporte y la quita de subsidios a este servicio. “Esto no se había hablado. La quita de subsidios es una venganza por la caída de la Ley Ómnibus”, advirtió el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio.
“Han cortado lo que podían y lo que no podían por ley”, denunció, y le dejó un mensaje al ministro de Economía, Luis Caputo: “hay una ley que es el Pacto Fiscal de 2018 que él no puede eliminar por una resolución”.
Además, advirtió que con estas medidas, el boleto del colectivo de media y larga distancia se va a disparar drásticamente: “Quien pagaba $1.800 para ir de Madariaga a Villa Gesell, va a pagar $5.000. Nos va a suceder en Mar del Plata, en Bahía Blanca. Por ejemplo, Punta Alta – Bahía Blanca va a ser $2.000 o $3.000 pesos. Afecta a todo el interior”.
— Jorge D’Onofrio (@donofriojorge) February 9, 2024
| #ElDíaMenosPensado por @splendidam990
Hace cuatro meses, @SergioMassa dijo que esto iba a suceder y tildaron todo como "campaña de miedo".
Milei lo desmintió pero está haciendo todo lo que se dijo que iba a hacer.